• Salazar: A EEUU no le conviene una confrontación armada con Irán
Publicada: sábado, 22 de junio de 2019 17:43
Actualizada: sábado, 22 de junio de 2019 18:15

EE.UU. no está en una situación de involucrarse en una guerra contra Irán y, si continúa sus provocaciones en la región del Oriente Medio, sufrirá un colapso.

El analista en asuntos internacionales Koldo Salazar, en una entrevista concedida hoy sábado a HispanTV, ha interpretado con dichas palabras la reciente escalada de tensiones entre Irán y EE.UU. tras el derribo de un dron agresor estadounidense en suelo persa.

La División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) iraní derribó el pasado jueves un dron espía modelo RQ-4 Global Hawk de la Fuerza Aérea de EE.UU., cuando el aparato se encontraba en el espacio aéreo de Irán en la provincia sureña de Hormozgan.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer viernes que su país quiso atacar varias posiciones militares de Irán en respuesta al incidente del dron, pero canceló la operación 10 minutos antes de su inicio. Teherán insiste, sin embargo, en que responderá duramente cualquier amenaza y ataque por parte de EE.UU.

Salazar ha destacado que EE.UU., teniendo en cuenta el poder diplomático y geopolítico de Irán, además de su capacidad misilística, no busca una confrontación militar con el país persa en la región y que sus provocaciones solo tienen como objetivo intensificar las presiones contra Teherán.

“Aquí se encuentran todos en una situación muy tensa, pero no le conviene a EE.UU. llegar a una confrontación armada. Estos son pretextos que van enfocados, como decía Donald Trump desde el principio, a aumentar la presión económica contra Irán”, ha indicado.

Aquí se encuentran todos en una situación muy tensa, pero no le conviene a EE.UU. llegar a una confrontación armada. Estos son pretextos que van enfocados, como decía Donald Trump desde el principio, a aumentar la presión económica contra Irán”, dice el analista en asuntos internacionales Koldo Salazar.

 

El experto, además, ha recalcado que Irán ya cuenta con dos ventajas en la región, que podrían evitar cualquier agresión militar por parte de EE.UU.: “Tener muy cerca a Arabia Saudí y también a Israel. Obviamente los misiles [iraníes] a lo mejor no llegan a EE.UU., pero desde luego sí van a llegar a Riad y Tel Aviv”.

Los altos mandos militares de Irán han asegurado que el derribo de dicho dron era un mensaje claro y firme para Washington, e insistieron que sus fuerzas responderán a cualquier invasor que cruce las fronteras persas, que son “la línea roja” del país.

La violación del dron estadounidense del cielo persa se produce en momentos de alta tensión en la región del Golfo Pérsico debido a las amenazas y medidas de Estados Unidos, entre ellas, el aumento de su presencia militar en el Oriente Medio.

Irán resta importancia a la retórica belicista estadounidense, que se integra en el marco de su “guerra psicológica” contra Teherán; no obstante, hace hincapié en que sus tropas están listas para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier posible agresión militar extranjera.

LEER MÁS: “Irán dará una dura respuesta a toda violación de su espacio aéreo”

Fuente: HispanTV noticias

myd/alg/nii/