• “Lobby sionista preparaba incidentes de mar de Omán desde 2012”
Publicada: viernes, 14 de junio de 2019 17:44
Actualizada: sábado, 15 de junio de 2019 17:35

Un lobby sionista de EE.UU. hablaba desde 2012 de preparativos para realizar ataques como el incidente de los petroleros del mar de Omán, dice un analista.

En una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el analista de la política internacional Francisco Javier Martínez ha resaltado la falta de pruebas aportadas por EE.UU. de sus acusaciones a Irán en torno a las explosiones ocurridas el jueves en dos buques cisterna en el mar de Omán.

LEER MÁS: Irán rechaza postura “alarmante” de EEUU sobre petroleros quemados

“Frente a las acusaciones sin pruebas, no solamente estoy de acuerdo en la definición de sabotaje, sino que además tengo documentos delante mío que ya desde 26 del septiembre de 2012 (…) un lobista decía que habría que ir preparando atentados de falsa bandera para comenzar una guerra contra Irán”, ha dicho Martínez.

El cabildero mencionado por el analista es Patrick Clawson, director de investigación del instituto prosionista The Washington Institute for Near East Policy (WINEP, por su acrónimo en inglés) —creado por miembros del AIPAC (Comité Estadounidense de Asuntos Públicos de Israel, por su acrónimo en inglés), principal lobby israelí en el país norteamericano

Frente a las acusaciones sin pruebas, no solamente estoy de acuerdo en la definición de sabotaje, sino que además tengo documentos delante mío que ya desde 26 del septiembre de 2012 (…) un lobista decía que habría que ir preparando atentados de falsa bandera para comenzar una guerra contra Irán”, dice el analista de la política internacional Francisco Javier Martínez sobre los presuntos ataques a petroleros en el mar de Omán.

 

Según el experto, Clawson también habló sobre el establecimiento de una coordinación entre el régimen israelí y EE.UU. para “supuestamente prevenir el despegue nuclear iraní y preparar todo esto”.

Martínez también ha indicado que, en sus afirmaciones, Clawson “incluso decía: podríamos ser aun más desagradables si algún submarino iraní pudiera no volver a salir a flote”.

LEER MÁS: Rusia pide que no se culpe a Irán del incidente del mar de Omán

Los buques cisterna Front Altair y Kokuka Courageous, con pabellón de las Islas Marshall y de Panamá, respectivamente, se incendiaron ayer jueves a 25 millas del puerto iraní de Yask, en la provincia de Hormozgan (sur). El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha acusado a Irán de estar detrás del incidente, argumentando que nadie en la región tiene “los recursos y la capacidad necesaria para actuar con ese alto nivel de sofisticación”.

En este mismo contexto, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, estimó que los incendios navales del mar de Omán son “un plan B del Equipo B”, consistente en “sabotear la diplomacia”.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/mla/tmv/rba