• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, habla en una conferencia de prensa en Teherán, capital persa, 10 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 14 de junio de 2019 2:21

Los incendios navales del mar de Omán son “un plan B del Equipo B”, consistente en “la diplomacia de sabotaje”, estima el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Los buques cisterna Front Altair y Kokuka Courageous, con pabellón de las Islas Marshall y de Panamá, respectivamente, se incendiaron ayer jueves a 25 millas del puerto iraní de Yask, en la provincia de Hormozgan (sur). El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha acusado a Irán de estar detrás del incidente, argumentando que nadie en la región tiene “los recursos y la capacidad necesaria para actuar con ese alto nivel de sofisticación”.

LEER MÁS: Rusia pide que no se culpe a Irán del incidente del mar de Omán

LEER MÁS: Olaortua: Provocan incidentes en mar de Omán para acusar a Irán

Zarif ha respondido en la madrugada del viernes a Pompeo en su cuenta de Twitter diciendo que tal “conclusión apresurada” expresada “sin una pizca de prueba circunstancial o factual” demuestra con claridad que estamos ante “un plan B del Equipo B”, consistente en “sabotear la diplomacia”.

“Que EE.UU. se precipitara de inmediato a lanzar acusaciones contra Irán —sin una pizca de prueba circunstancial o factual— no hace más que dejar meridianamente claro que el Equipo B está adoptando un plan B: sabotear la diplomacia”, escribe el ministro iraní de Asuntos Exteriores.

Ese sabotaje del Equipo B, señala el canciller, se aplica incluso a los esfuerzos diplomáticos del primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el plan incluye también el “encubrimiento del terrorismo económico” ejercido contra la República Islámica.

Que EE.UU. se precipitara de inmediato a lanzar acusaciones contra Irán —sin una pizca de prueba circunstancial o factual— no hace más que dejar meridianamente claro que el Equipo B está adoptando un plan B: sabotear la diplomacia”, ha tuiteado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

En un segundo tuit dejado en el mismo hilo, Zarif recuerda que él mismo advirtió de que podía producirse “exactamente este mismo escenario” hace pocos meses. “No es que sea clarividente, sino que conozco de dónde viene el Equipo B”, indica.

Con “el Equipo B”, el ministro iraní se refiere al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton; el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud; su homólogo emiratí, Muhamad bin Zayed Al Nahyan; y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, apodado “Bibi”.

Pese a las acusaciones infundadas de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, aún no se sabe si lo que ocurrió ayer en el mar de Omán fue un mero accidente o un sabotaje como el ocurrido el pasado 12 de mayo con las explosiones en buques de carga de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Al-Fuyaira.

A principios de junio, el coordinador para Oriente Medio de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (IHRC, por sus siglas en inglés), Haitham Abu Said, concluyó que el régimen israelí estuvo involucrado directamente en el puerto emiratí.

Teherán considera también “sospechoso” el incidente del jueves, que se produjo en medio de la histórica visita a Irán del primer ministro Abe, en un contexto de creciente tensión regional provocada por EE.UU. y sus aliados para presionar a la República Islámica.

LEER MÁS: Irán considera “sospechoso” ataque a buques en el mar de Omán

LEER MÁS: Japón: Buques atacados en el mar de Omán son vinculados a Tokio

ask/mla/lvs/rba