• El presidente iraní, Hasan Rohani (izda.), y su par iraquí, Barham Salih, en una conferencia de prensa en Bagdad, 11 de marzo de 2019. (Foto: president.ir)
Publicada: lunes, 6 de mayo de 2019 22:03
Actualizada: lunes, 6 de mayo de 2019 23:39

Teherán enfatiza que los obstáculos de EE.UU. a la exportación del crudo iraní y sus medidas en la zona van en contra de los intereses del pueblo estadounidense.

“Estas medidas desestabilizadoras de EE.UU. en la región perjudicarán, indudablemente, a los pueblos de la región, pero también a la nación estadounidense”, ha dicho el presidente de Irán, Hasan Rohani, durante una conversación telefónica mantenida este lunes con su homólogo iraquí, Barham Salih.

Rohani se refería a la decisión de Estados Unidos de poner fin a las exenciones que otorgaba a ocho países para seguir comprando petróleo iraní. En concreto, los gobiernos que tuvieron carta blanca para importar crudo iraní (China, India, Taiwán, Turquía, Japón, Corea del Sur, Grecia e Italia) se sumaron a partir del 2 de mayo al embargo económico y petrolero impuesto por Washington para “reducir a cero” las exportaciones del crudo persa.

Las autoridades del país persa han rechazado la cancelación de Washington a las exenciones de las sanciones a la importación del crudo iraní y han subrayado que Teherán seguirá exportando su petróleo en la cantidad que desee.

En otra parte de sus declaraciones, Rohani ha abordado la nueva escalada de bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, que se saldó con al menos 25 palestinos muertos, incluidos niños y dos mujeres embarazadas, y más de 154 heridos.

Estas medidas desestabilizadoras de EE.UU. en la región perjudicarán, indudablemente, a los pueblos de la región, pero también a la nación estadounidense”, alerta el presidente de Irán, Hasan Rohani, en alusión a los esfuerzos de EE.UU. para bloquear la venta del crudo iraní.

 

“La agresión del régimen (de Israel) aumenta día a día, lo que obliga a los países islámicos a detener estos ataques del sionismo”, ha añadido el presidente iraní.

Asimismo, Rohani ha expresado su satisfacción ante el refuerzo de la seguridad y la estabilidad en Irak y ha recordado que Bagdad y Teherán comparten enfoques comunes sobre los principales problemas regionales e internacionales.

A su vez, Salih ha remarcado que los lazos entre los dos países se fundamentan en sólidos cimientos culturales e históricos. “Estamos decididos a fortalecer aún más las relaciones bilaterales”, ha agregado.

Bagdad y Teherán, a juicio de Salih, comparten las mismas posturas respecto a la cuestión palestina y ha indicado que el deber de los Estados musulmanes es ayudar a la nación oprimida de Palestina y poner fin a los crímenes del régimen usurpador de Tel Aviv.

alg/ncl/mnz/hnb