• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ofrece una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: miércoles, 6 de febrero de 2019 14:59
Actualizada: miércoles, 6 de febrero de 2019 15:57

Irán culpa a EE.UU. y algunos de sus aliados de la difusión del terrorismo en el oeste de Asia y la creación de grupos terroristas como EIIL y Al-Qaeda.

“El terrorismo en la región de Oriente Medio y el oeste de Asia es el resultado de la política errónea de Estados Unidos y de algunos de sus aliados en las últimas décadas”, subraya el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemi, en un comunicado emitido hoy miércoles.

Estados Unidos ha usado el terrorismo como instrumento político para perseguir sus objetivos estratégicos y hundir la región en las crisis y el caos, denuncia el diplomático persa, que cita como ejemplos la creación de Al-Qaeda, EIIL (Daesh, en árabe) y otros grupos criminales takfiríes.

Qasemi ha reaccionado con esta nota al discurso pronunciado la víspera por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que acusó a Irán de “patrocinar el terrorismo”.

El terrorismo en la región de Oriente Medio y el oeste de Asia es el resultado de la política errónea de Estados Unidos y de algunos de sus aliados en las últimas décadas”, ha subrayado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemi.

 

El diplomático califica en el comunicado de “falacia” la acusación de Trump y ensalza el papel decisivo que ha desempeñado la República Islámica en la lucha antiterrorista en Irak y Siria. “Siendo la mayor víctima del terrorismo en las últimas décadas, Irán ha sufrido muchos daños materiales y espirituales en el combate contra esa lacra”, señala.

La nota prosigue con el rechazo de otra acusación del magnate estadounidense, según la cual la República Islámica “amenazaría con un genocidio contra el pueblo judío”. Irán, destaca el portavoz de la Cancillería persa, respeta la libertad religiosa, y en su territorio viven en plena libertad distintas comunidades religiosas minoritarias, incluida la judía.

“La religión judía, al igual que otras religiones abrahámicas, ha sido siempre honrada por la República Islámica de Irán y ostenta una posición prominente en la Constitución” iraní, agrega.

El funcionario lamenta, no obstante, que los “actos inhumanos y criminales cometidos por el régimen sionista en nombre del judaísmo” hayan empañado la imagen de los judíos en el mundo.

La República Islámica de Irán ha gozado durante las últimas cuatro décadas, agrega Qasemi, de una “auténtica democracia electoral”, y el presidente estadounidense no puede “blanquear la imagen de EE.UU. y la de sus regímenes dictatoriales” satélites lanzando “acusaciones vacías e irracionales” contra Irán.

ftm/mla/msm/mjs