La destacada presentadora de la cadena de noticias en inglés Press TV fue detenida el domingo sin cargos a su llegada al Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri). El arresto arbitrario de Hashemi y el trato “inhumano” que ha sufrido en custodia ha provocado preocupación a nivel internacional.
En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el analista político Adrian Zelaia ha abordado desde Durango (España) el arresto de la periodista, en el que ve una clara violación de los derechos humanos.
“El hecho de que no tengamos todavía información después de la detención de una periodista de otro país, habiendo pasado cuatro días de su arresto, es en sí mismo una violación clara de los derechos humanos”, ha señalado el presidente del grupo de consultoría español Ekai Center.
Al abordar los objetivos de la detención, el experto ha considerado que, además de ser “una provocación”, es “una manifestación clara de prepotencia por parte de Estados Unidos”.
Un problema persistente de Occidente y fundamentalmente de EE.UU., ha agregado Zelaia, es la situación de “democracia bloqueada” en que se hallan, sobre todo por el control que ejercen las élites empresariales, del sistema financiero y de los medios de comunicación.
La clase dirigente de EE.UU., ha añadido el analista, está “en una situación de nerviosísimo creciente ante su pérdida de hegemonía”, lo que la está llevando a un creciente cuestionamiento de sus propias bases de legitimación, “que eran precisamente los derechos humanos”.
El hecho de que no tengamos todavía información después de la detención de una periodista de otro país (Marzie Hashemi, de la cadena Press TV), habiendo pasado cuatro días de su arresto (sin cargos en EE.UU.), es en sí mismo una violación clara de los derechos humanos”, ha denunciado el presidente del grupo de consultoría español Ekai Center, Adrian Zelaia.
“Esto lo estamos viendo en aspectos muy relevantes como la libertad de la prensa, la creciente censura en medios en Internet, el creciente control de las informaciones que se trasladan en los medios de comunicación, muy especialmente en temas de carácter geopolítico, como sin duda es el contexto en el que nos encontramos en el caso de esta periodista de Press TV”, ha detallado Zelaia.
El mencionado canal en lengua inglesa en que trabaja Hashemi ha sido calificado por el analista de “gran obstáculo para la hegemonía estadounidense”, por haber “estado rompiendo el monopolio que las élites de este país tenían a través de los grandes medios de comunicación”.
“El éxito de Press TV en Estados Unidos ha sido en sí mismo un problema para EE.UU. precisamente porque el mantenimiento de su sistema y de su control político se basaba precisamente en el control oligopolistico de esta información”, ha recalcado.
El arresto de la presentadora de Press TV ha tenido una gran resonancia a nivel internacional. Numerosos medios de comunicación independientes han criticado el auge de la censura en Estados Unidos, mientras activistas e internautas han lanzado una campaña en las redes sociales a favor de la liberación de la presentadora con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi.
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/mla/tmv/alg