• La presentadora de Press TV Marzie Hashemi.
Publicada: martes, 22 de enero de 2019 1:39
Actualizada: martes, 22 de enero de 2019 19:13

Activistas pro derechos humanos y grupos de periodistas condenaron en Paquistán la detención en EE.UU. de la presentadora de Press TV Marzie Hashemi.

Durante una manifestación, celebrada el lunes en la ciudad de Karachi, los paquistaníes denunciaron el encarcelamiento sin cargos de la periodista y lo catalogaron de una violación de los derechos humanos y de la libertad de expresión.

En un informe publicado el sábado, el periódico estadounidense The Washington Post subrayó que las autoridades judiciales de Estados Unidos rara vez emiten órdenes judiciales contra testigos, por tanto, concluyó, que la medida de cárcel para la presentadora de Press TV era la primera de su tipo en este año.

John Steppling, un comentarista político de origen noruego, condenó la detención de la presentadora estadounidense-iraní y enfatizó que el encarcelamiento de Hashemi, simplemente, como una testigo material, constituye un “terrorismo intelectual”.

Además, Steppling relacionó el caso de la periodista con el “enojo” de las autoridades estadounidenses por la independencia del país persa (en el contexto político). 

El domingo, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, resaltó que el arresto de Hashemi ha revelado la debilidad del Gobierno de Estados Unidos y su falso eslogan de ser un “faro de la democracia en el mundo”.

 

Desde su arresto, el pasado 13 de enero en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), Hashemi ha sido objeto de vejaciones y despojada de su hiyab (velo islámico). Asimismo, se le negó el acceso a alimentos halal (que siguen lo que prescribe el Islam), como ella expresamente había solicitado.

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha arremetido este lunes contra Washington por violar los derechos civiles de hombres y mujeres afrodescendientes.

La presentadora de Press TV compareció el pasado viernes ante la corte, y también tendrá otra comparecencia en los próximos días. Los tres hijos de Hashemi también deben presentarse ante tal tribunal.

Redes sociales como Twitter se han llenado de peticiones a favor de la liberación de la comunicadora, con etiquetas como #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, mientras los allegados y familiares de la presentadora reclaman que el tema sea aclarado.

lvs/ncl/mtk/hnb

Comentarios