• Izzat al-Rishq, uno de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS). (Foto: X)
Publicada: miércoles, 9 de julio de 2025 11:17

Uno de los líderes de HAMAS, al afirmar que Gaza no se rendirá, dijo que será la resistencia la que impondrá sus condiciones, tal como impuso las ecuaciones.

Izzat al-Rishq, uno de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), enfatizó que las declaraciones de Netanyahu sobre “liberar a todos los prisioneros y rendir a HAMAS” reflejan las ilusiones de su derrota psicológica, no la realidad sobre el terreno.

“Después de que los comandantes del ejército israelí admitieran el desastroso fracaso en el retorno de los prisioneros mediante operaciones militares, ha quedado claro que no hay manera de liberarlos excepto mediante un acuerdo serio con la resistencia”, enfatizó al-Rishq según la agencia de noticias Shehab.

Asimismo, declarando que Gaza no se rendirá, afirmó que es la resistencia la que impondrá sus condiciones, al igual que impuso las ecuaciones.

A pesar de más de 21 meses de guerra y las afirmaciones de los sionistas de debilitar la resistencia, combatientes palestinos lograron matar a siete soldados sionistas y herir a más de diez en una operación combinada y mortal en Beit Hanoun el lunes 7 de julio. Según informes de medios israelíes, esta operación supuso una gran conmoción para el ejército del régimen y los colonos, y puso en duda por completo la afirmación de destruir la resistencia.

Anteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, había solicitado a HAMAS que aceptara lo que denominó una “oferta final” para un alto el fuego de 60 días con Israel en Gaza, una oferta que, según Trump, Israel había aceptado.

Según una fuente de seguridad israelí y una fuente palestina cercana a HAMAS, el acuerdo incluiría la liberación de 10 prisioneros israelíes vivos y la transferencia de 18 cadáveres a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos. La liberación de prisioneros israelíes y la transferencia de cadáveres se llevarían a cabo en cinco etapas durante el alto el fuego de 60 días.

 

La fuente israelí subrayó que, según el plan, se le pediría a HAMAS que se abstuviera de celebrar ceremonias y filmar para la liberación de prisioneros, similar a lo que hizo en el acuerdo anterior. A cambio, Israel liberaría a los prisioneros palestinos en las etapas acordadas.

El primer ministro israelí, antes de su segunda reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, declaró que HAMAS no puede estar presente en ningún plan para el futuro de Gaza.

Según la agencia catarí de noticias Al Jazeera, Benjamín Netanyahu, enfatizó en su discurso ante el Congreso estadounidense que Israel está decidido a lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza: la liberación de todos los prisioneros; la destrucción de la capacidad militar y gubernamental de HAMAS y asegurar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel.

“Esto significa la inexistencia de HAMAS. Todos deberían saberlo”, destacó.

Las declaraciones del primer ministro israelí se produjeron en un momento en que el ejército israelí ha enfrentado una serie de duros y costosos golpes desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 y la operación sin precedentes “Tormenta de Al-Aqsa”, llevada a cabo de forma sorpresiva por las fuerzas de resistencia palestinas. Estos golpes han tenido profundas repercusiones en el ejército israelí, tanto a nivel de campo como psicológico y estratégico.

El régimen de Israel inició su brutal ofensiva contra Gaza el 7 de octubre de 2023, pero no ha logrado sus objetivos declarados, a pesar de haber asesinado al menos a 57 575 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y haber herido a más de 136 879 personas.

zbg/hnb