• Una vista muestra las consecuencias de un ataque israelí a la prisión de Evin, en Teherán, Irán, 23 de junio de 2025.
Publicada: miércoles, 9 de julio de 2025 11:35

Irán reafirma su compromiso con la justicia por los daños causados por el ataque del régimen sionista, persiguiendo responsabilidades a nivel nacional e internacional.

El portavoz del Poder Judicial de Irán, Asqar Yahanguir, ha anunciado este miércoles que el objetivo del enemigo criminal era violar todos los derechos internacionales, buscando demostrar al mundo su voluntad de transgredir la soberanía de las leyes internacionales.

“La Corte Suprema está comprometida con la investigación de este asunto, y el proceso judicial ha comenzado tanto en los tribunales nacionales como en la preparación de acciones legales a nivel internacional”, ha declarado Yahanguir, al margen de la ceremonia conmemorativa en honor a los mártires del ataque brutal del régimen sionista a la prisión de Evin.

Señalando que las organizaciones internacionales han actuado con indiferencia ante estas agresiones, añade que este silencio ha allanado el camino para perpetrar estos crímenes.

En este contexto, se están realizando reuniones técnicas para identificar y evaluar tanto los daños materiales como las víctimas humanas ocasionadas a los ciudadanos iraníes.

Según el vocero judicial, las autoridades ejecutivas también han sido encargadas de estimar los daños causados y reportarlos a la Corte Suprema, a fin de que el proceso judicial avance con mayor rapidez.

 

Asimismo, ha anunciado la elaboración de un protocolo especial para facilitar el registro de denuncias por parte de individuos y entidades jurídicas.

En otra parte, ha asegurado que el expediente de los mártires de la agresión militar del régimen sionista también está en proceso de formación. “La Organización de Prisiones y la Fundación de los Mártires están colaborando estrechamente para llevar a cabo las acciones necesarias para completar el expediente de estos mártires y garantizar el reconocimiento de sus derechos legales”, ha detallado.

Además, ha concluido que el expediente relacionado con los espías detenidos está en la agenda de la fiscalía, y bajo la orden especial del presidente de la Corte Suprema, el proceso judicial se está llevando a cabo con prioridad. “Se proporcionarán detalles adicionales en la próxima rueda de prensa”, agrega.

El ataque israelí a la prisión de Evin, en Teherán, ha sido uno de los episodios más escalofriantes en el contexto de las agresiones del régimen usurpador israelí.

Al menos 80 personas perdieron la vida en el ataque que se realizó durante la hora de la visita de familiares a los presos, aumentando la magnitud de la tragedia. Entre las víctimas se encuentran personal administrativo, privados de libertad y sus familiares.

Bajo las leyes internacionales, un ataque contra cárceles es considerado una violación grave de los derechos humanos e incluso podría constituir un crimen de guerra. Por lo tanto, Irán denunció ante la ONU, la falta de compromiso a las normas internacionales de parte del régimen de Israel y pidió que el Consejo de Seguridad lo responsabilizara por crímenes de guerra.

ayk/hnb