“El consejo de La Organización Marítima Internacional, con sede en Londres (capital del Reino Unido), ha pedido a Estados Unidos y otros países miembros que eviten emprender acción alguna que ponga en peligro la seguridad marítima internacional y la libertad de transporte naval”, anunció el jueves el embajador de Irán en Londres, Hamid Baidineyad, a través de Twitter.
Hace unos días, Irán presentó una carta de protesta a la OMI por las recientes sanciones unilaterales de EE.UU. al sector marítimo de la República Islámica.
El presidente de la Organización de Puertos y Navegación de Irán, Mohamad Rastad, dijo el jueves que en la carta enviada se menciona que las restricciones impuestas por EE.UU. a la industria naval iraní violan la Convención de la Organización Marítima Internacional.
El alto funcionario persa agregó que, según la Convención, los países deben actuar de manera que no se produzca ninguna “discriminación” ni “amenaza” en contra de otros países que mantienen actividades comerciales en el mar.
El consejo de La Organización Marítima Internacional, con sede en Londres (capital del Reino Unido), ha pedido a Estados Unidos y otros países miembros que eviten emprender acción alguna que ponga en peligro la seguridad marítima internacional y la libertad de transporte naval”, ha tuiteado el embajador de Irán en el Reino Unido, Hamid Baidineyad.
Rastad afirmó que la conclusión del consejo de OMI sobre el documento presentado “fue su aprobación y apoyo”, y puede considerarse un éxito para la República Islámica de Irán frente a las presiones de EE.UU.
El pasado 7 de noviembre, el representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook, advirtió de un supuesto “alto riesgo” que comportaría comprar el crudo iraní, dado que los accidentes de petroleros iraníes son “una posibilidad muy real”.
En contraste con estas amenazas veladas, el Gobierno de Irán anunció a principios de mes que estaba vendiendo todo el petróleo que necesitaba, a pesar de la presión ejercida por EE.UU. con la reimposición de sanciones al sector petrolero persa.
snz/mla/hgn/rba
