• Un cuarto de operación del hospital Milad en Teherán, capital de Irán.
Publicada: martes, 20 de noviembre de 2018 0:30

El Consejo Médico de Irán dice que las sanciones antiraníes de EE.UU. perjudican al sector salud del país y exigen a la ONU una solución al problema.

“Todos los países tienen el deber de respetar y proteger el derecho de cada individuo a tener acceso a servicios médicos y de prevenir cualquier restricción a este respecto”, han afirmado el presidente del Consejo Médico iraní Iraj Fazel y su adjunto Mohammad Reza Zafarqandi en una carta dirigida este lunes al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Los altos responsables médicos iraníes han afirmado que las sanciones “ilegales” y restricciones económicas estadounidenses en el comercio exterior han afectado gravemente el acceso del país persa a servicios médicos y de salud, medicamentos y esenciales médicos.

Los galenos iraníes instan a Guterres a tomar medidas y estrategias necesarias para resolver el problema y evitar el deterioro de la situación en el futuro.

Todos los países tienen el deber de respetar y proteger el derecho de cada individuo a tener acceso a servicios médicos y de prevenir cualquier restricción a este respecto”, afirman el presidente del Consejo Médico iraní Iraj Fazel y su adjunto Mohammad Reza Zafarqandi en una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres sobre las sanciones antiraníes de EE.UU.

 

EE.UU., desde su salida en mayo del acuerdo nuclear con Teherán, el llamado Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), ha aplicado a Irán dos rondas de sanciones unilaterales: una en agosto y la segunda a principios de noviembre. Estos embargos también ponen en peligro la salud de los iraníes.

Mientras que las autoridades estadounidenses han alegado en reiteradas ocasiones que las sanciones no afectan a la gente común, el periódico Newsweek publicó el pasado domingo las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, en una entrevista con la cadena británica BBC Persian, sobre que los funcionarios iraníes “deben escuchar a Washington”, en caso contrario, los iraníes “se morirán”.

El pasado mes de octubre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya ordenó a EE.UU. suspender las sanciones relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y aviación civil.

snz/lvs/nlr/hnb