• El canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, habla en una conferencia económica en Teherán, capital, 16 de julio de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 14:48
Actualizada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 16:35

El canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, denuncia que el presidente de EE.UU., Donald Trump, intenta “abusar” de la presidencia del CSNU para presionar a Irán.

“Él (Trump) busca abusar la presidencia del CSNU (Consejo de Seguridad de Naciones Unidas), que se ha dedicado a Palestina en los últimos 70 años, para culpar a Irán de los horrores que EE.UU. y sus clientes han desatado en casi toda la región de Oriente Medio”, ha indicado Zarif en un mensaje emitido este miércoles a través de su cuenta en Twitter.

Estados Unidos ocupa la presidencia pro témpore del Consejo de Seguridad este septiembre y ha estado presionando, con poco éxito, para aprobar resoluciones contra Irán por acusaciones como el desarrollo de sus capacidades balísticas y su gran influencia en el Oriente Medio.

La embajadora estadounidense en las Naciones Unidas, Nikki Haley, entre otros diplomáticos, afirmó el martes que Trump presidirá el próximo 26 de septiembre una reunión del CSNU –que se celebra en la sede del organismo en la ciudad estadounidense de Nueva York– para abordar la supuesta “amenaza iraní”.

Él (el presidente estadounidense Donald Trump) busca abusar la presidencia del CSNU (Consejo de Seguridad de Naciones Unidas), que se ha dedicado a Palestina en los últimos 70 años, para culpar a Irán de los horrores que EE.UU. y sus clientes han desatado en casi toda la región de Oriente Medio”, ha tuiteado el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif.

 

Zarif, en otra parte de su tuit, ha aseverado que Estados Unidos, además de violar la única resolución aprobada por el CSNU sobre Irán, está presionando a otros países para que lo sigan.

“Hay únicamente una resolución del CSNU sobre Irán. Trump la está violando e intimida a los demás a hacerlo”, ha indicado el jefe de la Diplomacia iraní en su cuenta en Twitter.

Zarif se refería a la Resolución 2231 aprobada en el CSNU en 2015 que refrenda el levantamiento de las sanciones antiraníes, después de que Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., El Reino Unido, China, Rusia Francia más Alemania) lograran en el mismo año un acuerdo sobre el caso nuclear iraní.

Tres años después, Trump anunció el pasado mayo pasado el retiro unilateral de EE.UU. del pacto y, al mismo tiempo, reactivó las sanciones contra Irán. Además, presionó a todos los países del mundo a que corten lazos comerciales con el país persa.

ask/ncl/mjs/rba