• El Catholicós de la Gran Casa de Cilicia Aram I (C) se reúne con un grupo de la comunidad armenia iraní en Teherán, la capital persa.
Publicada: martes, 4 de septiembre de 2018 6:28

La comunidad armenia en Irán rechaza informes “parciales y sin fundamento” de EE.UU. sobre la falta de libertad religiosa en la República Islámica de Irán.

Los informes y “declaraciones de algunas autoridades estadounidenses sobre la violación de los derechos de las minorías religiosas en Irán son parciales y sin fundamento”, subrayó el jefe de la Diócesis de Armenia en Irán, el obispo Sarkis Davidian, y aseguró que los católicos armenios practican su fe y sus ritos en total libertad en el país persa.

El líder católico reaccionó así a un discurso hecho en julio por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante una reunión en Los Ángeles con líderes de la comunidad iraní en Estados Unidos, en el que acusó a la República Islámica de perseguir y detener a los colectivos no musulmanes por sus creencias religiosas.

El obispo Davidian dijo en un comunicado emitido el lunes, que Estados Unidos está siguiendo un enfoque “oportunista” hacia las minorías para satisfacer sus propios intereses. “(EE.UU.) Aparentemente apoya a las minorías religiosas, pero de hecho las está sacrificando por sus políticas hegemónicas”, agregó.

Las declaraciones de algunas autoridades estadounidenses sobre la violación de los derechos de las minorías religiosas en Irán son parciales y sin fundamento”, subrayó el jefe de la Diócesis de Armenia en Irán, el obispo Sarkis Davidian.

 

El religioso denunció además, las sanciones “injustas y unilaterales” reimpuestas por EE.UU. a Irán tras la retirada de Washington del acuerdo nuclear con Teherán y advirtió de que estas restricciones afectan principalmente a la nación iraní, incluidas las minorías religiosas.

A mediados de agosto, la comunidad asiria iraní repudió también, la “preocupación” de EE.UU. por las minorías en Irán y afirmó que en el país persa todos gozan de iguales derechos.

Los “comentarios intervencionistas” de los responsables estadounidenses sobre las violaciones de los derechos de las minorías religiosas en Irán “no son más que lágrimas de cocodrilo”, reza una nota emitida por el representante de la comunidad asiria en el Parlamento iraní, Yunaten Bet Kelia, que pidió también a la Administración norteamericana que se centre en sus propios asuntos internos en lugar de inmiscuirse en los asuntos de otros.

ftm/rha/mkh