• Izarra: EEUU no reconoce ningún tipo de arbitraje de justicia
Publicada: lunes, 27 de agosto de 2018 17:15
Actualizada: lunes, 27 de agosto de 2018 18:32

El posible desacato de EE.UU. al fallo de La Haya por la demanda de Irán evidenciará que Washington no reconoce ningún tipo de arbitraje legal, dice un analista.

En la primera jornada de las audiencias en el caso del restablecimiento de las sanciones de Estados Unidos a Irán, realizada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (en los Países Bajos), el representante de Irán ha acusado a la Administración estadounidense de violar el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares, firmado en 1955 entre los dos países al reimponer los embargos contra el país persa.

En un análisis elaborado este lunes para HispanTV, el director de informativos del grupo Imásmedia, Axier Amo Izarra, ha defendido desde Madrid (capital de España) la decisión de Teherán de recurrir ante la CIJ, como un ente competente para juzgar este tipo de recursos, por la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear y la imposición de sanciones, dejando de lado las vías diplomáticas.

Dado que EE.UU. no respeta ningún tipo de pacto, y el presidente estadounidense, Donald Trump, “actúa como un imperativo ilegal que solo piensa en los intereses de la Casa Blanca, no hay otra fórmula excepto recurrir al tribunal de La Haya como el ente oficial más importante para la justicia”, ha afirmado el analista español.

Dado que EE.UU. no respeta ningún tipo de pacto, y el presidente estadounidense, Donald Trump, actúa como un imperativo ilegal que solo piensa en los intereses de la Casa Blanca, no hay otra fórmula excepto recurrir al tribunal de La Haya como el ente oficial más importante para la justicia”, afirma el analista político Axier Amo Izarra.

 

El régimen de sanciones debe tener dos aspectos, el primero que sean legales y el segundo no atenten contra los derechos humanos, mientras que las sanciones de Washington violan este régimen, ha explicado.

En otra parte de la entrevista, ha condenado los alegatos de EE.UU. sobre la incompetencia de la CIJ en este litigio y ha subrayado que Washington “no reconoce ningún tipo de arbitraje de justicia, arbitraje legal” y resoluciones judiciales que le eviten seguir sus sanciones unilaterales.

En mayo, EE.UU. retiró unilateralmente a su país del acuerdo nuclear, suscrito por Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, Rusia y China más Alemania), y ordenó reinstaurar los embargos contra la República Islámica, los que habían sido levantados en el marco del mismo pacto.

En esta línea, la Administración de Trump ha emprendido una guerra económica contra Irán, instando a todos los países que le compran crudo a cumplir con las sanciones estadounidenses y dejar de importar petróleo iraní “por completo” a partir de los primeros días de noviembre, por eso, Teherán interpuso una demanda en contra del Gobierno estadounidense el pasado julio para hacer frente a esta injusta medida.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/ctl/mtk/rba