El Imam del rezo colectivo del viernes de Teherán, la capital persa, el hoyatolislam seyed Mohamad Hasan Abu Torabi Fard, ha criticado en su sermón de este viernes las exigencias excesivas de EE.UU. y ha asegurado que hoy en día las “potencias grandes y pequeñas del mundo odian” la política de Washington.
“Hoy en día, todo el mundo ve a EE.UU. como un delincuente. Las torturas a presos en las prisiones de Abu Ghraib (en Irak) y Guantánamo (Cuba), el asesinato de civiles en ataques aéreos indiscriminados, particularmente en Afganistán, Paquistán y Palestina, y la existencia de millones de desplazados y refugiados son ejemplos de los crímenes que ha cometido el país norteamericano. En Yemen también hay un gran delincuente que se llama EE.UU.”, ha aducido.
A continuación, Abu Torabi Fard ha destacado la resistencia, la unidad y la capacidad militar de la República Islámica de Irán, cuya situación es a su juicio “muy diferente” de la anterior a la victoria de la Revolución Islámica, y que hoy cuenta con un auténtico “poder disuasivo” en el sentido real de la expresión.
Hoy en día, todo el mundo ve a EE.UU. como un delincuente. Las torturas a presos en las prisiones de Abu Ghraib (en Irak) y Guantánamo (Cuba), el asesinato de civiles en ataques aéreos indiscriminados, particularmente en Afganistán, Paquistán y Palestina, y la existencia de millones de desplazados y refugiados son ejemplos de los crímenes que ha cometido el país norteamericano. En Yemen también hay un gran delincuente que se llama EE.UU.”, señala el hoyatolislam seyed Mohamad Hasan Abu Torabi Fard, Imam del rezo colectivo del viernes de Teherán, capital de Irán.
En su sermón, el clérigo ha mencionado también los crímenes cometidos contra el mundo islámico y las naciones de Oriente Medio por los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial y sus “mercenarios” en la región para defender “intereses ilegítimos”.
“Después de la II Guerra Mundial llegaron al poder en el mundo musulmán y en nuestra zona mercenarios que causaron la desintegración del mundo del Islam y allanaron el camino al nacimiento ilegal del régimen sionista en el corazón del mundo islámico y en la primera Alquibla (punto hacia el que se reza) de la comunidad musulmana”, ha denunciado.
El clérigo ha puesto como ejemplos el régimen de los Al-Saud y la derrocada monarquía de los Pahlavi en Irán, entre otros títeres regionales de EE.UU., para rechazar sus atrocidades contra el pueblo islámico y el apoyo que brindaron al régimen israelí.
El hoyatolislam Abu Torabi Fard ha recordado la Guerra de los 33 días que lanzó contra el sur de El Líbano en 2006 el régimen de Tel Aviv, respaldado por los Gobiernos “mercenarios” de la zona y Estados Unidos, “para cambiar el mapa geográfico de Oriente Medio”, un plan que “terminó a favor de la Resistencia y el pueblo islámico”.
msm/mla/fdd/rba
