“Los países occidentales y sus aliados regionales no prestaron atención a las advertencias compasivas de la República Islámica de Irán, pues causaron un desastre de seguridad en la región”, ha dicho Shamjani.
Los países occidentales y sus aliados regionales no prestaron atención a las advertencias compasivas de la República Islámica de Irán, pues causaron un desastre de seguridad en la región”, destaca el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani
El alto responsable iraní ha subrayado que el país persa ha demostrado que siempre se enfrenta seriamente al terrorismo y los grupos takfiríes y está preparado a cooperar en materia de seguridad para luchar contra este “fenómeno ominoso”.
Además, ha defendido las medidas de Irán en Siria e Irak, países que sufren actualmente el flagelo del terrorismo más que otros en el mundo, diciendo que todas ellas se ha adoptado a favor de la seguridad de ambas naciones y para proteger a sus ciudadanos.
También, ha agregado que la continuación de los comportamientos falsos del pasado, es decir las intervenciones militares en los países regionales, además de complicar la situación, ayuda a reforzar las movilizaciones terroristas.
Una lucha verdadera contra la formación del extremismo, terrorismo y violencia y una medida seria para erradicarlos necesita unos diálogos honestos entre las potencias regionales, poner fin al dominio de los países trans-regionales a las estructuras políticas y de seguridad de la zona.
En otra parte de sus declaraciones, ha evocado la oposición de Irán a los intentos para armar y entrenar a los denominados grupos opositores y grupos terroristas por parte de algunos Estados occidentales y regionales como Estados Unidos, Francia, Arabia Saudí y Turquía.

De cualquier manera, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha insistido en que EE.UU. y sus aliados no siempre pueden reemplazar la política de gestión de caos a la lucha verdadera contra el terrorismo.
En este contexto, ha asegurado que fue debido a estos actos que se creó un grupo terrorista llamado EIIL (Daesh, en árabe) que se extendió hasta un punto que declaró el 26 de junio de 2014 un califato en las zonas que tiene bajo su control.
Asimismo, ha dejado claro que Daesh es una amenaza para todo el mundo, puesto que envió un “claro mensaje” a todo el mundo al perpetrar ataques terroristas en Francia, Kuwait y Túnez en el marco del aniversario de la declaración del Califato.
Shamjani ha tildado las actuaciones de la denominada colación anti-EIIL, liderada por Washington, de “teatral”, para después exigir a los países que participan en ella arrancar de raíz las fuentes financieras y armamentísticas de este grupo takfirí.
zss/ktg/msf