Según las noticias, dos hombres en un coche han entrado en la empresa Air Products, en la localidad de Saint-Quintin-Fallavier, portando una bandera del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), donde ha colisionado contra varias bombonas de gas y han provocado una explosión.
Además, se ha hallado un cuerpo decapitado cerca del lugar del atentado. La cabeza se ha encontrado a varias decenas de metros del cadáver, cubierta de inscripciones en árabe y colgada de una valla.
De acuerdo con fuentes judiciales, las fuerzas de seguridad han reforzado la seguridad de la región y han arrestado a un hombre sospechoso de perpetrar el atentado.

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, que se ha desplazado hasta el lugar para dirigir personalmente la investigación, ha anunciado la detención de un posible cómplice de los hechos.
El sospechoso había sido fichado por las fuerzas de seguridad en 2006. Sin embargo, la ficha no se había renovado desde 2008.
Cazeneuve ha señalado que el sujeto podría estar relacionado con el movimiento salafí, “pero no lo han identificado como alguien que había participado en actos terroristas. No tenía antecedentes penales”.
El presidente francés, François Hollande, que participaba en una cumbre europea, ha hecho unas declaraciones desde Bruselas, confirmando que el ataque contra la planta de gas es de “naturaleza terrorista, ya que se encontró un cadáver decapitado con inscripciones”.
El mandatario, que volverá en breve a París, ha precisado que se celebrará una reunión de emergencia en el Elíseo para seguir de cerca la investigación sobre el caso que llevará la Fiscalía antiterrorista.

Ha agregado que “se han desplegado medios considerables de la Gendarmería en la región", y que los sitios sensibles han sido protegidos para evitar otro drama.
La empresa donde ha ocurrido el ataque se fundó en 1940 y cuenta con 21000 empleados en más de 50 países.
El incidente se produce casi seis meses después de otros ataques en los alrededores de París, capital gala, en enero, en los que murieron 17 personas, y comenzó con un tiroteo en la revista satírica Charlie Hebdo.
Dos hermanos atacaron la sede de la publicación, matando a 12 personas en el momento. Una mujer policía y cuatro rehenes en un supermercado también murieron durante los ataques de tres días.
ymc/ybm/hnb