“Desgraciadamente hoy día la comunidad islámica atraviesa momentos muy difíciles. Todos afrontamos actualmente la amenaza del extremismo, la violencia en nombre de la religión, el sectarismo, el radicalismo, la polarización y un sinnúmero de problemas económicos y sociales”, dijo el diplomático persa durante una reunión efectuada la noche del miércoles con un grupo de embajadores de los países islámicos en Teherán, capital iraní.
Desgraciadamente hoy día la comunidad islámica atraviesa momentos muy difíciles. Todos afrontamos actualmente la amenaza del extremismo, la violencia en nombre de la religión, el sectarismo, el radicalismo, la polarización y un sinnúmero de problemas económicos y sociales”, afirmó Sarmadi.

Sarmadi explicó que dichos escollos a los que enfrenta la comunidad musulmana no emergen del seno de Oriente Medio, sino que nacieron gracias a las intervenciones militares extranjeras en la zona, algunas como la ocupación de Palestina por parte del régimen de Israel, la ofensiva a Irak y Afganistán, las injerencias foráneas en Siria, y el patrocinio de los grupo terroristas y extremistas que operan mayormente en Irak y Siria.
“Todos debemos creer que las crisis de nuestra región no tienen una solución militar. El uso de la fuerza y las soluciones basadas en la eliminación, la represión, el bombardeo y la destrucción sólo generan más odio y no hay ningún otro sustituto para solventar los litigios y las crisis políticas más que la vía política”, agregó.
Advirtió además, sobre los complots urdidos desde el interior y el exterior de la zona que pretenden crear brecha entre los musulmanes y tergiversar la imagen del Islam.

La región del Oriente Medio, sobre todo Irak y Siria, viven momentos duros por la ofensiva de grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe), que según informes de Inteligencia, gozan del amplio amparo de ciertos países regionales y occidentales.
En otra parte de sus declaraciones, Sarmadi llamó al mundo musulmán a mantenerse atento ante los actos desestabilizadores del régimen israelí en la región, que tienen como objetivo distraer la atención de los países islámicos de la cuestión palestina.
Pidió también, a los países de la zona priorizar la lucha contra las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv en la ocupada Palestina y aunar los esfuerzos para conseguir los derechos de esta nación.
ftm/ktg/mrk