• Una sesión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FATF, por sus siglas en inglés) en París, capital francesa, 23 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 23 de febrero de 2018 23:08
Actualizada: sábado, 24 de febrero de 2018 2:46

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FATF, por sus siglas en inglés), decide renovar hasta cuatro meses la congelación de algunas ‎restricciones a Irán por el compromiso político demostrado por el país persa, pese a mantenerlo en su lista negra de Estados con “deficiencias estratégicas”.

“Dependiendo del progreso de Irán en completar su Plan de Acción, el GAFI tomará medidas adicionales en junio de 2018”, ha anunciado el organismo internacional encargado de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en un comunicado de prensa publicado este viernes en su página web.

La decisión fue adoptada por los miembros europeos al término del plenario del GAFI en París (capital de Francia), iniciado el miércoles, a pesar de las crecientes presiones de Estados Unidos y el régimen de Israel para mantener al país persa en la lista negra de este organismo.

El texto final presentado por el GAFI, aunque considera que Irán no ha llevado a cabo todas las reformas impulsadas en junio de 2016, sin embargo, ha resaltado que está a la espera del cumplimiento completo de los proyectos presentados en el Parlamento iraní (Mayles).

Dependiendo del progreso de Irán en completar su Plan de Acción, el GAFI tomará medidas adicionales en junio de 2018”, reza el comunicado del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FATF, por sus siglas en inglés).

 

El citado ente introdujo por primera vez la congelación de las sanciones en junio del 2016, después de que Irán adoptara una iniciativa para ajustar sus políticas contra el lavado de dinero y un año después de la firma del acuerdo, conocido el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Teniendo en cuenta los pasos de Irán, el GAFI decidió en noviembre de 2017 prolongar la suspensión de las contramedidas hasta el 31 de enero del año en curso (2018). Por lo tanto, la organización ha suspendido sus medidas putativas una vez más, aconsejando al país persa que aborde por completo sus artículos restantes.

myd/ctl/mnz/mkh