• El comandante en jefe del CGRI ofrece un discurso en el acto de conmemoración del asesor militar caído mártir en Siria, 13 de agosto de 2017.
Publicada: domingo, 13 de agosto de 2017 17:30
Actualizada: lunes, 14 de agosto de 2017 0:59

El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de Irán indica que los terroristas de Daesh son ‘soldados de la primera línea del régimen sionista’ de Israel.

Hablando durante la ceremonia de conmemoración del martirio del asesor militar iraní Mohsen Hoyayi —decapitado el pasado miércoles en Siria por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe)— Mohamad Ali Yafari ha atribuido el martirio de Hoyayi a los complots de los enemigos contra las fuerzas revolucionarios iraníes.

“Los enemigos consideran al Irán islámico como el punto focal del movimiento musulmán (así que) han apuntado contra las fuerzas revolucionarias, soldados y las Fuerzas Armadas” del país persa, ha asegurado este domingo el comandante en jefe del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).

Ayer sábado el comandante adjunto del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, el general de brigada Husein Salami, aseguró que Irán dará una “respuesta adecuada” a Daesh por el asesinato de Hoyayi.

Los enemigos consideran al Irán islámico como el punto focal del movimiento musulmán (así que) han apuntado contra las fuerzas revolucionarias, soldados y las Fuerzas Armadas” del país persa, asegura el comandante en jefe del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), Mohamad Ali Yafari.

 

Irán en reiteradas ocasiones ha calificado al régimen de Israel y a EE.UU. como los que impusieron el terrorismo a la región de Oriente Medio y crearon Daesh.

En otra parte de sus declaraciones, el alto mando militar persa ha subrayado que el poderío de Irán es por el “liderazgo del ayatolá Seyed Ali Jamenei, la voluntad del pueblo persa, las capacidades defensivas y las Fuerzas Armadas de Irán”.

A este mismo respecto ha destacado la intención de los enemigos para debilitar el poderío misilístico y defensivo de Irán, una vez sellado el acuerdo nuclear, conocido internacionalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., El Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Cabe mencionar que pese a los complots de ciertos países para socavar las capacidades de misiles de Irán, como denuncian las autoridades persas, Teherán ha puesto el desarrollo de su programa misilístico en sus prioridades, razón por la que este domingo ha aprobado un proyecto de ley que planea un aumento de los fondos del país en este sector.

tqi/ktg/ftm/rba