“Es imprescindible aumentar la coordinación entre Irán y Rusia a fin de evitar las interferencias ilegales de EE.UU. en Siria y defender la integridad territorial y la soberanía nacional del país árabe”, ha afirmado este martes Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
En una conversación telefónica con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Pátrushev, el funcionario iraní ha denunciado el apoyo de los estadounidenses a los terroristas takfiríes en las zonas que estos aún controlan, con acciones como el reciente ataque al Ejército sirio; una acción que, según ha indicado Shamjani, viola la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El titular ruso ha abogado por su parte por elevar el nivel de la coordinación con el objeto de determinar los mecanismos necesarios para supervisar el actual proceso de tregua en el territorio sirio, de cara a la quinta ronda de los diálogos de paz de Astaná (capital de Kazajistán) sobre Siria.
Es imprescindible aumentar la coordinación entre Irán y Rusia a fin de evitar las interferencias ilegales de EE.UU. en Siria y defender la integridad territorial y la soberanía nacional del país árabe”, afirma Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
“Para poder avanzar en los acuerdos alcanzados es de suma importancia definir los procesos de aplicación del mantenimiento y supervisión del alto el fuego”, ha remarcado Pátrushev.
El alto funcionario ruso ha recalcado que los esfuerzos para resolver la crisis siria mediante mecanismos políticos no tendrán ningún efecto en la lucha contra los grupos terroristas.
Astaná, capital de Kazajistán, acogerá dentro de pocos días la quinta ronda de diálogos de paz sobre Siria. La cuarta se celebró el 3 y 4 de mayo, y en ella los tres países garantes del proceso de paz —Irán, Rusia y Turquía— acordaron establecer cuatro zonas de seguridad en suelo sirio.
En las rondas anteriores, la oposición reiteró desde el principio que el presidente Bashar al-Asad no debía tener ningún papel en el futuro político del país árabe, una postura que, según los analistas, obstaculiza cualquier posible acuerdo.
Asimismo, la oposición afirma que la crisis siria tiene solución política, pero aun así apoya que otros países ataquen militarmente a Siria para derrocar a Al-Asad. En el caso más reciente, los llamados rebeldes, considerados terroristas por Damasco, aplaudieron el bombardeo estadounidense de la base aérea de Al-Shariat (en Homs) y pidieron medidas adicionales.
msm/mla/mkh
