• El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, en un acto público en Mashhad (este), 1 de julio de 2017.
Publicada: domingo, 2 de julio de 2017 6:32
Actualizada: domingo, 2 de julio de 2017 10:13

La cultura de la resistencia ha iniciado su expansión desde Teherán hacia Mosul, Beirut y la región mediterránea y abarca zonas claves donde residen musulmanes.

El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, afirmó el sábado que los intentos de EE.UU., presidido por Donald Trump, para cambiar las ecuaciones en la región de Oriente Medio provocarán más que antes el aislamiento de Washington en el mundo.

Insistiendo en que las naciones de la zona no toleran vivir bajo el yugo de los estadounidenses, destacó el concepto de la resistencia que, según indicó, se inició desde el país persa y hoy se ha expandido hasta la ciudad iraquí de Mosul (norte), la capital de El Líbano, Beirut, y más allá del mar Mediterráneo.

“Los musulmanes no tienen ningún miedo ante las infundadas amenazas de Trump. El pueblo de Siria conseguirá expulsar a los estadounidenses de su territorio tal y como lo hizo la nación iraquí”, enfatizó durante un acto público celebrado en la ciudad oriental de Mashhad.

Los musulmanes no tienen ningún miedo ante las infundadas amenazas de Trump. El pueblo de Siria conseguirá expulsar a los estadounidenses de su territorio tal y como lo hizo la nación iraquí”, enfatizó Ali Akbar Velayati, el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

 

Ratificando que la cadena de la resistencia se esfuerza día a día, el también asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, apostilló que en un futuro cercano, todos los musulmanes se unificarán para apoyar a la nación de Palestina en su lucha contra la represión del régimen de Israel.

“El futuro pertenece a los musulmanes y el mundo islámico, y la comunidad musulmana se movilizará, gracias a su unidad integral”, agregó  Velayati.

Sus declaraciones se produjeron luego de que el Ministerio de Defensa iraquí anunció el jueves oficialmente el fin del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Mosul.

Las operaciones para liberar la ciudad comenzaron el 17 de octubre de 2016. La parte oriental de la urbe fue totalmente liberada el pasado 18 de enero y luego comenzaron los combates para reconquistar la sección occidental y expulsar totalmente a los terroristas que reciben todo tipo de apoyos por parte de EE.UU.

msm/ctl/msf