"Estos comentarios son la prueba de que Arabia Saudí promueve el terrorismo y busca políticas de confrontación y destrucción en la región y hacia Irán", ha afirmado este miércoles el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
El martes, el segundo heredero saudí, Mohamad bin Salman, quien es también el ministro de Defensa del reino árabe, descartó cualquier diálogo con Irán y se comprometió a proteger a su país de lo que llamó los esfuerzos de Teherán por dominar el mundo musulmán.
El ministro saudí, de 31 años, dijo además que el objetivo principal de su país es llevar llevar la batalla por la influencia regional dentro de las fronteras de la República Islámica de Irán.
Para el diplomático persa, tales comentarios, en los escenarios más optimistas, muestran que los saudíes carecen de una comprensión correcta de los temas regionales.
"Si bien Asia Occidental está llena de tensión y necesita cooperación y comprensión entre los países, hacer estos comentarios es un paso incorrecto, un error estratégico y carece de sensibilidad política", ha advertido el portavoz.
Lo importante para el país persa, ha precisado Qasemi, es preservar la unidad en el mundo musulmán para salir de las múltiples crisis que “se produjeron de las injerencias extranjeras y del crecimiento de las ideologías extremistas y takfiríes, y siguen siendo nutridas por los pensamientos sectarios del wahabismo en Arabia Saudí”.
Si bien Asia Occidental está llena de tensión y necesita cooperación y comprensión entre los países, hacer estos comentarios es un paso incorrecto, un error estratégico y carece de sensibilidad política", ha advertido el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Riad y Teherán carecen de relaciones diplomáticas desde enero de 2016, cuando el reino árabe rompió unilateralmente sus nexos con Irán a raíz de las protestas en el país persa por la ejecución de la alta figura de la oposición saudí, el clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.
Aunque Teherán ha denunciado en reiteradas ocasiones la política hostil y la retórica antiraní de Arabia Saudí y sus aliados regionales, siempre se ha mostrado interesado en atajar las tensiones con Riad y promover la paz en la región.
El martes, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, dijo que su país está abierto a normalizar los lazos con Riad, “si el Gobierno saudí deja de apoyar a los grupos terroristas en Siria y sus ataques al pueblo yemení”.
ftm/anz/snz/rba
