• El candidato a las presidenciales de Irán Seyed Ebrahim Raisi ofrece un discurso en ‎un acto de campaña en Kermanshah, oeste de Irán, 2 de mayo de 2017.‎
Publicada: miércoles, 3 de mayo de 2017 0:00
Actualizada: miércoles, 3 de mayo de 2017 6:46

El candidato principalista en las elecciones de Irán Seyed Ebrahim Raisi dice que su ‎gobierno no establecería líneas rojas en el combate contra la corrupción.‎

“Tenemos que proteger la riqueza del país con fuertes mecanismos y evitar que se aprovechen de ella cuando les apetezca (…) Me comprometo a acabar con la corrupción en el sistema administrativo. La gente tiene que saber que carezco de líneas rojas a la hora de combatir la corrupción”, afirmó el martes Raisi en un mitin electoral en la ciudad occidental de Kermansha, centro de la provincia del mismo nombre.

Para el alto clérigo, que entró en la carrera electoral con el lema de “Trabajo y Dignidad”, el empleo y el trabajo digno son derechos inalienables del pueblo y, de hecho, insistió en la necesidad de adoptar medidas coherentes para acabar con el desempleo juvenil y se comprometió a crear puestos de trabajo para los jóvenes.

En otro mitin llevado a cabo horas antes en la ciudad de Hamedan (oeste de Irán), Raisi afirmó que el actual nivel de corrupción en el país es inaceptable, y denunció la alta tasa de evasión fiscal, prometiendo crear un sistema tributario transparente.

Tenemos que proteger la riqueza del país con fuertes mecanismos y evitar que se aprovechen de ella cuando les apetezca (…) Me comprometo a acabar con la corrupción en el sistema administrativo. La gente tiene que saber que carezco de líneas rojas a la hora de combatir la corrupción”, dice el candidato principalista en las elecciones de Irán Seyed Ebrahim Raisi.

 

En otra parte de sus declaraciones, indicó que hay un gran número de jóvenes desempleados en el país y que la creación de puestos de trabajo será una de sus prioridades, en caso de ser elegido.

Raisi competirá con otros cinco candidatos en las duodécimas elecciones presidenciales de Irán. Los aspirantes tienen de plazo hasta el próximo 17 de mayo, 24 horas antes del inicio de la jornada electoral, para realizar sus campañas electorales.

Los otros cinco candidatos son: el actual presidente, Hasan Rohani; el vicepresidente, Eshaq Yahanguiri; el actual alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf; el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim; y Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha ejercido varios cargos en los Ejecutivos anteriores.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha pedido a todos los candidatos presidenciales adoptar un enfoque nacionalista y apoyarse en las capacidades nacionales para resolver los problemas del país.

mep/nii/