• Peregrinos iraníes parten rumbo a Arabia Saudí para realizar la peregrinación anual de Hach 2014.
Publicada: viernes, 17 de marzo de 2017 19:28

Peregrinos iraníes asistirán a los rituales del Hach de este año, tras aceptar Arabia Saudí en diálogos bilaterales con Irán hacer los arreglos necesarios.

La Organización de Hach y Peregrinación de Irán ha confirmado mediante un comunicado publicado este viernes que, después de conversaciones con el Ministerio de Hach saudí, más de 85.000 iraníes serán enviados a Arabia Saudí para realizar la peregrinación anual del Hach.

“Teniendo en cuenta el gran énfasis puesto por el líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y la voluntad de las autoridades y la nación de Irán de que se garanticen la seguridad, la dignidad y el honor de los peregrinos iraníes y se prepare el terreno para la prestación de servicios consulares y médicos, entre otros necesarios para los peregrinos iraníes, se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Hach de Arabia Saudí para el envío de más de 85.000 peregrinos iraníes a los rituales de este año”, reza el texto.

Se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Hach de Arabia Saudí para el envío de más de 85.000 peregrinos iraníes a los rituales de este año”, reza el texto de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán.

Mientras tanto, la agencia estatal saudí de noticias SPA ha informado de que las autoridades de Riad han completado todos los arreglos necesarios para que los peregrinos iraníes asistan a las ceremonias anuales.

 

El acuerdo, agrega, se cerró después de una reunión mantenida con una delegación iraní el 23 de febrero.

Debido a la falta de relaciones diplomáticas entre ambos países, Arabia Saudí obstruyó los diálogos destinados a tratar diferentes aspectos de los nuevos preparativos de la peregrinación del Hach del año pasado, además de negarse a resolver las cuestiones relativas a los visados y viajes de los iraníes. Ante esta situación, Irán decidió el año pasado no enviar peregrinos a Arabia Saudí para los rituales.

La posición de firmeza adoptada por Teherán para que Riad aceptase sus propuestas tiene sus orígenes en gran medida en la estampida ocurrida en Mina, una localidad cercana a La Meca (Arabia Saudí), durante los rituales del Hach de 2015.

La terrible tragedia causó la muerte de miles de personas, de las cuales más de 460 eran iraníes, de acuerdo con las cifras oficiales del país persa. Irán calificó entonces a Riad de “incompetente”.

msm/mla/tmv/rba