El incidente ha ocurrido este jueves en Mina, cerca de La Meca, cuando unos dos millones de personas habían tomado parte en uno de los principales rituales de Hach, ha anunciado la Defensa Civil saudí.
Si los peregrinos hubieran seguido las instrucciones habríamos podido evitar este tipo de accidentes (…) Muchos peregrinos se ponen en movimiento sin respetar los horarios (…) Es la razón principal de este tipo de accidentes”, ha apuntado el ministro saudí de Salud, Jalid al-Falih.
Entre las víctimas mortales de la tragedia se encuentran al menos 90 iraníes, mientras que otros 150 han resultado heridos, según ha informado la Organización de Hach y Peregrinación de Irán.
Conforme a fuentes en el Ministerio de Salud de Arabia Saudí, la avalancha tuvo lugar hacia las 05H00 GMT durante el ritual de lapidación del diablo, que consiste en lanzar piedras hacia estelas que lo representan.
Según la cadena catarí de noticias Al-Jazeera, el accidente tuvo lugar entre las tiendas de campaña de los peregrinos situadas en la calle 204, y no en el lugar en el que los fieles lanzaban piedras a los pilares: “Un grupo de peregrinos estaba sentado en el suelo. Y otro grupo se abalanzó sobre ellos y tuvo lugar la estampida”.

Mina es un amplio valle situado a unos 5 kilómetros de La Meca, y alberga 160 mil tiendas de peregrinos; y este accidente se ha producido pese a la decisión del año pasado de las autoridades saudíes de reducir el número de los peregrinos por motivos de seguridad debido a las obras en la Gran Mezquita.
Mientras testigos locales y destacadas personalidades del mundo del Islam afirman que el accidente es fruto de la falta de administración de las autoridades saudíes para gestionar los rituales de Hach, el ministro saudí de Salud, Jalid al-Falih, ha declarado que la “falta de disciplina” de los peregrinos ha sido la razón del surgimiento de tal accidente.
“Si los peregrinos hubieran seguido las instrucciones habríamos podido evitar este tipo de accidentes (…) Muchos peregrinos se ponen en movimiento sin respetar los horarios (…) Es la razón principal de este tipo de accidentes”, ha apuntado Al-Falih después de su visita al lugar del accidente.
A este respecto, el ministro saudí prometió una investigación “rápida y transparente”. Y el príncipe heredero del país árabe, Mohamad bin Nayef, a su vez, ordenó una investigación sobre el caso.
El accidente de este jueves se produce después de que el pasado 11 de septiembre la caída de una grúa en la Mezquita Al-Haram, en la ciudad de La Meca dejara más de cien muertos y centenares de heridos. Además, de otros accidentes como varios casos de incendio en hoteles de residencia de peregrinos en La Meca, entre otros casos.
tas/rha/nal