“La actuación inmadura de Al Jalifa ha causado el aumento de la crisis humanitaria en Baréin”, afirmó el domingo el presidente del Centro de Estudios del Parlamento de Irán, Kazem Yalali, durante una reunión mantenida con el director de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Oriente Próximo, Robert Mardini, en Teherán (capital de Irán).
La actuación inmadura de Al Jalifa ha causado el aumento de la crisis humanitaria en Baréin”, dijo el alto legislador iraní Kazem Yalali.

Al mismo tiempo, al referirse a los crímenes sin precedentes y preocupantes cometidos por los terroristas en Siria e Irak, Yalali manifestó que lamentablemente algunos países de la región siguen equipando y apoyando a los extremistas takfiríes a pesar de las reiteradas advertencias de Irán.
El diputado persa también expresó su profunda preocupación por la situación que vive Yemen y dijo que el país pobre árabe afronta un desastre humanitario y la matanza de niños y mujeres que se realiza a manos de algunos países vecinos, quienes ilegalmente atacaron al pueblo yemení.
A modo de colofón, elogió las cooperaciones de la Cruz Roja para encontrar los cuerpos de los mártires iraníes que sacrificaron su vida durante la Defensa Sagrada (Guerra impuesta por el exrégimen baasista de Irak contra Irán entre 1980-88) subrayando la buena cooperación entre ambas parte a nivel regional e internacional.
Por su parte, Mardini destacó el poder y el papel de Irán en la región manifestando altas interacciones y cercanas cooperaciones del país persa con la CICR.
Además de calificar de peligrosa la situación en algunos países de la región como Yemen, Palestina, Irak y Siria, indicó que la Cruz Roja se enfrenta con dificultades y obstáculos para entregar los artículos de socorro al pueblo yemení.
“Lamentablemente con la integración de los grupos terroristas de Al-Qaeda e EIIL (Daesh, en árabe) a la guerra en ese país, los problemas se multiplicaron. De un lado la mayoría de las infraestructuras vitales de Yemen han sido destruidas y por otro lado ese país se enfrenta con la sequía”, añadió.
ftn/ktg/nal