“La política de la República Islámica de Irán siempre se ha basado en defender los derechos del país de poder acceder a la energía nuclear con fines pacíficos, y a no permitir que sean privados de ese derecho mediante la presión”, sostuvo Lariyani en un encuentro efectuado el lunes en Teherán, capital iraní, con el vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic.
En la cita, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), precisó que Teherán y Montevideo pueden aprovechar la oportunidad creada por el pacto nuclear firmado en julio de 2015 entre la parte iraní y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y el consecuente cese de las sanciones antiraníes, para impulsar el comercio bilateral.
La política de la República Islámica de Irán siempre se ha basado en defender los derechos del país de poder acceder a la energía nuclear con fines pacíficos, y a no permitir que sean privados de ese derecho mediante la presión”, sostuvo el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
En alusión a las crisis vigentes actualmente en la región de Oriente Medio, el legislador persa instó a todos los países a aprovechar todo el potencial internacional para combatir el terrorismo y restaurar la seguridad en la zona.

Sendic por su parte, dijo que Irán y Uruguay experimentan diferentes crisis en dos puntos estratégicos del planeta, el primero vive en una región insegura, y el segundo en una zona azotada por una crisis económica, en la que están implicados en ciertas partes.
"Oriente Medio está sumido en el terrorismo y el extremismo, mientras que al otro lado del océano Atlántico, en América del Sur, un tipo diferente de crisis ha golpeado a las naciones; en los primeros años del presente siglo, nuestras naciones florecieron a través de la producción de productos agrícolas que nos habían dado un grado de independencia en la economía; sin embargo, la caída de los precios de los alimentos y cultivos en los últimos años golpearon las economías de repente", recalcó.
Sendic quien ejerce además, la presidencia de la Cámara de Senadores y de la Asamblea General de Uruguay, felicitó, a Irán “por sus buenos oficios en la obtención de sus derechos nucleares” y dio la bienvenida al intercambio de petróleo por productos agrícolas y ganaderos, así como a la mejora del comercio con el país persa.
El funcionario uruguayo llegó el lunes a Teherán, procedente de la histórica ciudad iraní de Isfahán, a la cabeza de una delegación de alto rango. En la capital iraní se reunió también, con el vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
ftm/rha/nal