• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
  • El vicecanciller checo, Martin Tlapa.
Publicada: domingo, 17 de abril de 2016 18:16
Actualizada: domingo, 17 de abril de 2016 18:46

La tregua en Yemen es una “buena oportunidad” para reiniciar los diálogos interyemeníes, dice el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

“El alto el fuego supone una buena oportunidad para reiniciar los diálogos yemení-yemení”, ha comentado Abdolahian en una reunión que ha mantenido este domingo con el vicecanciller checo, Martin Tlapa, en Teherán, capital iraní.

El alto el fuego supone una buena oportunidad para reiniciar los diálogos yemení-yemení”, ha comentado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

En Yemen entró en vigor la medianoche del 10 de abril el alto al fuego acordado entre el movimiento popular yemení Ansarolá y el dimitido gobierno del prófugo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi.

Abdolahian al mencionar la crisis en desarrollo en este país árabe, ha manifestado su preocupación por la propagación del terrorismo y la persistencia de la crisis humanitaria, frutos de la agresión saudí a Yemen.

En dicha cita, el titular persa además ha abordado la situación en Siria. Abdolahian ha reiterado que Teherán apoya el cese de hostilidades y los diálogos intersirios en la ciudad suiza de Ginebra.

Tras mencionar las violaciones a la tregua que entró en vigor el pasado 27 de febrero en Siria, por parte de los grupos armados, el titular iraní ha resaltado que la comunidad internacional debe luchar contra el terrorismo de forma seria.

Asimismo, Abdolahian se ha referido al viaje del enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, a Teherán para consultar con Irán sobre el proceso de paz en Siria, y ha reiterado que el país persa está dispuesto a seguir con su apoyo al Gobierno y al pueblo sirios contra el terrorismo.

Tlapa por su parte, ha expresado la preocupación de la República Checa por la propagación del terrorismo y la crisis de los solicitantes de asilo que han sido desplazados por la violencia y el terrorismo.

En el mismo contexto, el funcionario checo ha exigido una solución política para poner fin a una crisis de más de cinco años en Siria y poner punto final a dichos desafíos.

Al transmitir el apoyo de su país a una solución política, Tlapa ha reiterado que los sirios deben decidir sobre su propio futuro. Asimismo, ha considerado como un paso importante la celebración de las elecciones parlamentarias en Siria.

La Comisión Electoral de Siria ha anunciado este domingo que el gobernante Partido Baas en Siria y sus aliados han obtenido la mayoría de los escaños en las elecciones parlamentarias del pasado 13 de abril en el país árabe.

Ya son más de 270.000 las personas que han muerto como consecuencia de casi cinco años de conflictos en Siria, informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

ask/ktg/mrk