• El presidente en funciones del Parlamento iraní, Ali Lariyani (dcha.), y el ministro de Exteriores de Malta, George Vella (izda.), durante una reunión en Teherán (capital iraní), 6 de marzo de 2016.
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2016 23:20
Actualizada: lunes, 7 de marzo de 2016 1:13

El presidente en funciones del Parlamento iraní, Ali Lariyani, destaca el papel de diálogos para solucionar los conflictos y dice que la era del militarismo ha acabado y no responde a las cuestiones de hoy.

“Tal y como se resolvió el caso nuclear de Irán a través de conversaciones, y no con las sanciones, las cuestiones y conflictos en la región también son solucionables vía diálogos, pero lamentablemente algunos países lo impiden con la intención de mantener sus propios intereses”, ha manifestado este domingo el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) en funciones.

Declaraciones hechas de Lariyani durante una reunión en Teherán (capital iraní) con el ministro de Exteriores de Malta, George Vella, donde también han hecho hincapié en la necesidad de extender las relaciones de ambos países.

Tal y como se resolvió el caso nuclear de Irán a través de negociaciones, y no con las sanciones, las cuestiones y conflictos en la región también son solucionables vía conversaciones, pero lamentablemente algunos países lo impiden con la intención de mantener sus propios intereses”, ha afirmado el presidente del Parlamento iraní. 

Por su parte, la parte maltés se ha referido a las dobles elecciones del pasado 26 de febrero en Irán y ha calificado el evento como unos comicios apasionados en todos los puntos de Irán.

Asimismo, Vella ha manifestado que tras el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) alcanzado en julio de 2015, altos cargos de muchos países viajaron a Teherán y se mostraron dispuestos a extender lazos políticos y económicos con el país persa.

“Irán ha cumplido plenamente con sus compromisos en el acuerdo nuclear y eso ha causado que diversos países viajen a Irán para renovar relaciones, dado que Irán es un país rico en recursos de energía y tiene apropiadas oportunidades para invertir”, agrega.

La delegación de Malta, encabezada por el ministro de Exteriores maltés, George Vella, se reúne con el presidente en funciones del Parlamento iraní, Ali Lariyani, en Teherán (capital persa), 6 de marzo de 2016.

 

La Unión Europea (UE) debe aumentar sus cooperaciones con Irán a fin de bajar las tensiones regionales e internacionales, continúa Vella, Irán tiene correctos análisis sobre los asuntos regionales y transregionales y es capaz de ayudar al bloque comunitario para resolver los problemas de otros países y establecer la seguridad.

Por otro lado, se ha referido a la crisis que vive Siria y ha puesto énfasis en la necesidad de resolver el conflicto que azota al país árabe lo más pronto posible dado que cada día se intensifica la situación crítica de la nación. Asimismo, ha indicado que el pueblo sirio es quien debe decidir el destino de su país.

“Malta ha comprendido el concepto de riesgo de la propagación del terrorismo y ese peligro amenaza a los países europeos, y es necesario que la UE y otros países luchen contra los extremistas takfiríes para establecer la seguridad”, ha dicho.

A modo de colofón, ha expresado el interés de Malta para desarrollar los nexos con Irán en diferentes campos, en particular en el sector económico y cultural.

ftn/rha/hnb