• Ali Akbar Velayati (centro), el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Publicada: viernes, 5 de febrero de 2016 9:25

Un alto funcionario iraní recalca que la crisis de Siria no tiene una solución militar y solo se resolverá a través de una vía política.

Irán siempre ha insistido en negociaciones sirias-sirias entre el Gobierno y los opositores que no hayan incurrido en prácticas terroristas. Sin lugar a dudas, la cuestión siria no tiene una solución militar”, ha aseverado este viernes Ali Akbar Velayati, el asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Irán siempre ha insistido en negociaciones sirias-sirias entre el Gobierno y los opositores que no hayan incurrido en prácticas terroristas. Sin lugar a dudas, la cuestión siria no tiene una solución militar”, ha aseverado Ali Akbar Velayati, el asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

En una comparecencia ante la prensa en la embajada de Irán en Moscú, capital rusa, donde realizó una visita oficial de cuatro días, el alto asesor iraní también ha denunciado los complots y planes trazados por EE.UU. en la región.

“Los estadounidenses buscan aprovechar la presencia de los suníes, chiíes y kurdos en la región para alcanzar sus maliciosos objetivos; dividir los países, a lo que hará frente la República Islámica de Irán”, ha advertido.

Velayati, que funge también de director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, se ha referido asimismo a la guerra que inició Arabia Saudí a finales del marzo de 2015 en su vecino yemení con el fin de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado.

“Arabia Saudí se ha atrapado en el pantano de Yemen y de seguro la victoria final será para el pueblo yemení”, ha enfatizado, considerando “el cese de las ofensivas y matanza del pueblo oprimido” yemení en línea con el bien de la región, incluidos Arabia Saudí y Yemen. 

El alto cargo iraní se ha entrevistado con varios funcionarios rusos, entre ellos el presidente Vladimir Putin, el enviado especial del presidente Putin para Siria Alexandr Lavréntiev, y varios parlamentarios para abordar asuntos regionales e impulsar las cooperaciones bilaterales.

Durante su encuentro con el mandatario ruso, Velayati consideró necesario el desarrollo de las relaciones Teherán-Moscú en los diferentes campos como la política, la defensa, el comercio, la inversión y la tecnología.

mjs/ncl/nal