• El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.
Publicada: jueves, 4 de febrero de 2016 23:19
Actualizada: viernes, 5 de febrero de 2016 1:02

Irán y Rusia han acordado intercambios comerciales por valor de 40 mil millones de dólares en distintos proyectos de infraestructura industrial, anuncia el asesor del Líder iraní Ali Akbar Velayati.

"En los últimos meses, en visitas recíprocas de delegaciones rusas e iraníes se han preparado contratos por valor de unos 40.000 millones de dólares. Estos acuerdos están rubricados y ya pueden llevarse a la práctica", ha declarado Velayati al final de una visita a Moscú, capital rusa.

En los últimos meses, en visitas recíprocas de delegaciones rusas e iraníes se han preparado contratos por valor de unos 40.000 millones de dólares. Estos acuerdos están rubricados y ya pueden llevarse a la práctica", indica el asesor del Líder iraní Ali Akbar Velayati

“Nuestros contractos con Rusia incluyen la construcción del segundo y tercer reactor nuclear (en la planta de Bushehr, en el sur de Irán) y el desarrollo de una red ferroviaria", ha agregado.

Planta nuclear de Bushehr, en el sur de Irán.

 

Por otra parte, Velayati ha comunicado que durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, ambos dignatarios han abordado las perspectivas de adhesión de Irán a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

"Vladímir Putin ha indicado que Rusia apoya el pleno ingreso de Irán en la OCS", ha afirmado Velayati, también director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

El asesor del Líder iraní Ali Akbar Velayati, en una reunión mantenida en enero de 2015 con el presidnte de Rusia, Vladimir Putin.

 

El alto funcionario iraní ha indicado además que Teherán y Moscú han llegado a acuerdos también en otros temas clave, como la facilitación del comercio de petróleo entre dos países y la creación de un régimen de visados ​​más ligero a partir del 6 de febrero.

Durante su visita a Rusia, de 4 días de duración, el alto cargo iraní ha mantenido encuentros con otras autoridades rusas, como Alexandr Lavréntiev, el enviado especial del presidente Putin para Siria, para abordar asuntos bilaterales y regionales. El lunes, Velayati resaltó la importancia de Teherán y Moscú como dos pilares principales de la cooperación regional.

myd/mla/rba