• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: jueves, 28 de enero de 2016 15:53
Actualizada: jueves, 28 de enero de 2016 18:11

La Cancillería de la República Islámica de Irán urge a Arabia Saudí a poner fin a sus políticas que avivan las tensiones en la región de Oriente Medio.

“Llamamos a Arabia Saudí a renunciar a la política de las provocaciones y a las acciones que llevan a la escalada de la tensión”, ha afirmado este jueves el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Llamamos a Arabia Saudí a renunciar a la política de las provocaciones y a las acciones que llevan a la escalada de la tensión”, ha afirmado este jueves el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa en Moscú, capital rusa, el diplomático iraní ha destacado la política de Teherán para trasmitir el mensaje de “amistad, paz y cooperación” a sus vecinos del Golfo Pérsico: “Nuestros vecinos son, sin duda, nuestra prioridad principal”, ha afirmado.

Con respecto a las tensiones surgidas en las relaciones Teherán-Riad, Amir Abdolahian ha afirmado que el Gobierno de Irán hará todo lo posible para que la ruptura de lazos entre ambos países “no tenga la menor influencia en el proceso de la venidera ronda de diálogos intersirios”.

“Estamos esforzándonos para que la decisión incorrecta de Arabia Saudí de romper relaciones diplomáticas con Irán no tenga influencia negativa en la solución política del problema sirio”, ha explicado.

En este contexto, ha detallado que la venidera tanda de diálogos sirios, que se iniciará mañana viernes en la ciudad suiza de Ginebra, no debe incluir a grupos terroristas bajo el nombre de “la oposición moderada”.

“Los terroristas no deben sentarse a la mesa de diálogos bajo una nueva máscara. Los terroristas no tendrán sitio en el futuro político de Siria”, ha enfatizado Amir Abdolahian, para luego reiterar su respaldo a los planes del enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura.

Al final de sus afirmaciones, ha resaltado el apoyo de Irán y Rusia a Siria ante los retos con los que se enfrenta el Gobierno de Damasco: “Continuaremos con nuestro apoyo a Siria en todos los campos”, ha concluido.

El titular persa partió ayer miércoles rumbo a Moscú para reunirse con el vicecanciller Mijail Bogdanov, y abordar los recientes avatares regionales, y en particular, la crisis en Siria.

Los próximos diálogos sobre la crisis siria están destinadas a dar seguimiento a los acuerdos logrados en las dos anteriores citas internacionales celebradas a finales de 2015 en la ciudad de Viena, capital de Austria.

El pasado 18 de diciembre en Nueva York (EE.UU.), los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) dieron su visto bueno a la primera resolución sobre Siria, donde se establece una hoja de ruta para el proceso de paz en el país árabe.

La iniciativa estipula los términos previamente acordados sobre la creación de un gobierno de transición dentro de seis meses y la celebración de elecciones bajo supervisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un plazo de 18 meses.

En reiteradas ocasiones Irán ha expresado su apoyo a un diálogo intersirio, pues considera que es la única solución viable para solventar la prolongada crisis siria.

Desde el inicio del conflicto sirio en 2011, más de 260 mil personas han muerto, según estimaciones del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, capital del Reino Unido.

tas/ktg/rba