Al iniciar su discurso en la clausura del Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico, en Nueva York (Estados Unidos) el miércoles, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, volvió a vivir un momento incómodo cuando dos personajes empezaron a gritar delante de los asistentes: “¡Asesina!” a la controvertida mandataria.
“Condenamos a su gobierno asesino, ilegítimo, un gobierno que mata a su propio pueblo”, se puede escuchar gritar a uno de los asistentes, quien además alzó una tela que dice: “Todos somos Perú”.
Los miembros de seguridad intervinieron de inmediato y desalojaron a los manifestantes, quienes no dejaron de gritar “asesina” mientras salían del recinto.
Son varios los peruanos que increparon a Boluarte por los asesinatos impunes de su régimen. Las 49 familias mutiladas, la comunidad internacional y la mayoría de los peruanos sabemos que sus crímenes no son una “narrativa falsa” como ella cínicamente declaró. #DinaAsesina pic.twitter.com/njXm2ZDeBn
— Francesca Emanuele🔻 (@francemanuele) September 21, 2023
Pero la protesta no se limitó al interior del evento, ya que otro grupo de manifestantes peruanos se congregó también fuera del recinto.
Los manifestantes sostuvieron varias pancartas en las que expresaban que la presidenta es “genocida” y además exigían que dejara el cargo.
Además mientras gritaban contra la presidenta sostenían cada una de las fotografías de las víctimas que fueron asesinadas durante las protestas sociales del pasado diciembre de 2022.
La comunidad peruana en Nueva York protesta fuera de la “Cumbre Sostenible de Líderes de la Alianza del Pacífico 2023” donde participaba Boluarte. Esperan a los compañeros que irrumpieron en el evento, denunciando los crímenes del régimen peruano. #DinaAsesina pic.twitter.com/slLQ556fmi
— Francesca Emanuele🔻 (@francemanuele) September 21, 2023
Esta no fue la única protesta contra Boluarte durante su estancia en Nueva York, a donde acudió para participar en el 78.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
El martes y el lunes también se llevaron a cabo otras manifestaciones en su contra en Nueva York, durante las cuales los manifestantes portaban las pancartas que decían: “Fin al fascismo en Perú”, “¿Cuántos muertos más quieren?” y “Dina asesina, renuncia”.
Durante las manifestaciones que tuvieron lugar en el país suramericana entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, apenas Boluarte llegó al poder tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, al menos 67 personas murieron como resultado de la represión militar y policial.
Boluarte busca evadir su responsabilidad en la muerte de los manifestantes al responsabilizar a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, lo que representa una evasión de su titularidad suprema sobre ambos organismos de seguridad, y ha solicitado archivar la investigación en su contra por el presunto delito de genocidio.
tmv/tqi