Los manifestantes, al grito de “¡Que se vayan todos!”, pidieron nuevas elecciones mientras que algunos tenían carteles con fotocopias de titulares de diarios que hablaban de “Líderes del crimen”.
Los protestantes se reunieron en las afueras del Congreso, que debate si acepta o no la solicitud de renuncia del presidente peruano en medio de un clima de tensión.
En este sentido, la Policía de Perú reprimió a los manifestantes con gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Pequeños grupos han chocado con la policía antimotines y han sido disparados.
La marcha de protesta contra el fujimorismo y la clase política peruana convocó a miles de personas, incluido grupos políticos, gremios laborales y estudiantes, para pedir nuevas elecciones y renovar por completo el Congreso, tras la renuncia de PPK.
El partido opositor peruano Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, aseguró el martes, el pago de soborno a varios congresistas del país suramericano, para que voten contra la destitución de Kuczynski.
Se espera que los legisladores voten el viernes sobre la oferta de renuncia de Kuczynski tras revelaciones de sus propios vínculos con Odebrecht.
De acuerdo con los documentos publicados por la compañía, remitidos a la comisión parlamentaria que investiga el caso de corrupción, la constructora brasileña Odebrecht pagó más de 782.000 dólares a la consultora Westfield Capital, del actual mandatario peruano, por asesorías hechas entre 2004 y 2007.
fgh/ktg/mkh