Congresistas de Fuerza Popular presentaron asimismo unos videos en los que se ven a los parlamentarios Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez—ambos de la facción de Kenji Fujimori—ofreciendo un conjunto de obras al asambleísta de Fuerza Popular Moisés Mamani para que vote contra la moción de vacancia solicitada contra PPK.
Milagros Salazar, portavoz de Fuerza Popular, ha afirmado que varios medios de comunicación le han preguntado por diferentes versiones de la oferta a algunos legisladores de hasta 200.000 dólares, además de la concesión de ocho proyectos para las regiones a las que representan.
“Por lo menos la Fiscalía debería abrir un proceso preliminar para desvirtuar si verdaderamente hay compra de congresistas o no”, ha indicado Salazar en declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa.
La noticia sale a la luz dos días antes de que inicie el debate para decidir la destitución del jefe de Estado peruano en el Congreso del país.
Por lo menos la Fiscalía debería abrir un proceso preliminar para desvirtuar si verdaderamente hay compra de congresistas o no”, ha indicado Milagros Salazar, portavoz del partido opositor peruano Fuerza Popular, sobre la compra de votos para impedir destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Kuczynski siempre ha defendido su gestión, asegurando que su gobierno es “absolutamente limpio”. Pues ha indicado que si el Congreso aprueba este jueves 22 la moción para su destitución por la figura de incapacidad moral permanente, sería víctima de un ‘golpe de Estado’.
Ya en diciembre de 2017, Kuczynski se salvó de un impeachment (proceso de destitución) en el Congreso, al no lograr la oposición los 87 votos necesarios para declarar la vacancia del cargo del jefe de Estado peruano, gracias al apoyo de un sector fujimorista, justo días antes de que el mandatario indultara al expresidente Alberto Fujimori.
Además de la moción legislativa, PPK enfrenta una impopularidad en aumento y la indignación social en las calles por sus programas de gobierno.
mnz/lvs/hnb