Los cancilleres y representantes de los 14 países que conforman el llamado Grupo de Lima han exigido este martes al Gobierno venezolano que presente un nuevo calendario electoral, según una declaración conjunta leída por la canciller peruana, Cayetana Aljovín.
Aljovín menciona que el proceso electoral convocado para el 22 de abril en esa nación carece de transparencia, además la alianza define que “no puede haber elecciones libres y justas con presos políticos y sin la participación de partidos opositores que tienen a sus líderes inhabilitados”.
En otro punto, los cancilleres también secundan el informe que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elaboró sobre la crisis humanitaria que padece Venezuela y manifiestan su respaldo al proceso preliminar iniciado en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya sobre crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, no se han pronunciado sobre las amenazas de intervención de los EE.UU. en ese país.
Además, la canciller Aljovín puntualizó que el Grupo de Lima ha decidido “reconsiderar” la invitación trasladada a Nicolás Maduro para la Cumbre de las Américas, que se celebrará el 13 y el 14 de abril próximo en Lima.
“Dada la actual situación en Venezuela, el Perú ha decidido expresar con respecto a la invitación al presidente Nicolás Maduro a la VIII Cumbre de las Américas de Lima, que su presencia ya no será bienvenida en dicho encuentro”, ha dicho Aljovín ante la prensa.
En Venezuela “no puede haber elecciones libres y justas con presos políticos y sin la participación de partidos opositores que tienen a sus líderes inhabilitados”, ha leído la canciller peruana, Cayetana Aljovín.
Considerando la actual situación en Venezuela, mi gobierno ha decidido que la presencia del presidente Maduro en la VIII Cumbre de las Américas, ya no es bienvenida. Esta decisión cuenta con el respaldo del Grupo de Lima y se sustenta en la Declaración de Quebec de 2001. (1/2)
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) February 14, 2018
Asimismo han acordado coordinar esfuerzos para afrontar de manera ordenada y segura la “difícil situación” del “éxodo de miles de venezolanos que huyen de la grave crisis” que se vive en esa nación suramericana.
El adelanto de los comicios también fue condenado por Washington. El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, efectuó la semana pasada una gira por América Latina donde abordó en buena medida la situación venezolana.
En su visita a Perú, Tillerson elogió las gestiones del Grupo de Lima en pro de una salida a la crisis en Venezuela.
lvs/hnb/nii/