Se cumple otro aniversario de la muerte de miles de panameños en manos de militares estadounidenses, durante la invasión ilegal armada de los Estados Unidos a Panamá. A 28 años de la masacre, Panamá no conmemora a sus caídos con un día de duelo nacional.
El movimiento consiguió una promesa para revisar el tema de la vicepresidente Isabel De Saint Malo, mientras que la denominada ‘marcha antimperialista’, para concientizar sobre lo sucedido en 1989, también sirvió para denunciar la excesiva influencia que aún tienen los Gobiernos de EE.UU. en los designios de la política panameña.
La invasión estadounidense deja aún secuelas en los panameños, que exigen reparaciones y reconocimiento de parte de ese país norteamericano por sus acciones.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que investiga la verdad sobre los hechos y las víctimas de la invasión militar estadounidense en 1989 entregará su informe final a finales del 2019.
Sara Morales Gallego, Ciudad de Panamá.
mhn/tas