Isabel De Saint Malo
-
China se alía con Panamá para ampliar su presencia en América Latina
China busca que Panamá se convierta en un punto de conexión para la expansión de su comercio y relaciones diplomáticas por todo Latinoamérica.
-
Panamá sanciona a Maduro y otros 55 funcionarios chavistas
El Gobierno de Panamá incluye en una lista de ‘alto riesgo’ al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a otros dirigentes chavistas, en el marco de las medidas aplicadas por ese país centroamericano en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
-
Nuevos casos de violencia contra la mujer alertan a panameños
El feminicidio que estrena las cifras del año 2018 alerta a los panameños. Nuevos casos de violencia contra las mujeres en Panamá alertan a las autoridades, expertos y defensores de derechos humanos. El pasado 18 de enero, se dio el primer caso de feminicidio del 2018.
-
Panameños repudian invasión de EEUU en una ‘marcha antiimperialista’
Organizaciones populares panameñas convocaron a una ‘marcha antiimperialista’ para conmemorar la invasión ilegal estadounidense a ese país centroamericano.
-
China cimenta lazos con Latinoamérica abriendo embajada en Panamá
China inauguró su embajada en Panamá con el objetivo de estrechar aún más sus relaciones económicas y diplomáticas con los países latinoamericanos.
-
Encuentro de Varela-Trump genera todo tipo de expectativas
Crece la expectativa en Panamá, conforme se acerca la reunión entre los presidentes Juan Carlos Varela y Donald Trump.
-
Panamá rompe sus lazos diplomáticos con Taiwán a favor de China
Panamá abandona toda relación oficial con Taiwán, se compromete con el principio de una sola China y establece nexos a nivel de embajadas con Pekín.
-
‘Sobornos de Odebrecht eran secreto a voces en Panamá’
Autoridades panameñas aseguran que los sobornos que pagó la compañía brasileña Odebrecht en Panamá eran un ‘secreto a voces’.
-
Injerencia de EEUU atenta contra libertad de expresión en Panamá
Continúan los pronunciamientos en contra del intervencionismo de EE.UU. a través de la denominada Lista Clinton en Panamá.
-
Panamá exige desclasificación de archivos de invasión de EEUU
Panamá, mediante una comisión de investigación, pedirá a Washington que desclasifique los archivos sobre la invasión estadounidense al país en 1989.
-
Exigen renuncia de involucradas en hidroeléctrica Barro Blanco
Continúan las manifestaciones en Panamá contra la hidroeléctrica de Barro Blanco, en el oeste del país.
-
Panamá pide diálogo con la OCDE sobre su sistema financiero
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pidió el miércoles un diálogo con la OCDE con el objetivo de evitar que la imagen de su país se vea afectada por críticas en relación con los "Papeles de Panamá".
-
Panamá califica los documentos filtrados de ataque en su contra
Panamá denunció la ausencia en la lista de los llamados “Papeles de Panamá” de algunos países que albergan sociedades y bancos ligados al caso, y tachó la filtración de ataque deliberado en su contra.