• Palestinos caminan junto a un edificio destruido, mientras inspeccionan los daños tras la operación israelí en el barrio de Sabra, en de Gaza, 8 de octubre de 2025.(Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 26 de octubre de 2025 23:52

Israel estaría vertiendo grandes cantidades de desechos y escombros de construcción de asentamientos fuera de Gaza en el territorio palestino asediado.

El diario Haaretz ha informado este domingo que “camiones israelíes pertenecientes a una empresa privada han estado ingresando al territorio palestino cargados con desechos y escombros de construcción”.

Ha indicado que los vehículos ingresan a través del cruce de Kisufim, controlado por Israel, en el centro de Gaza y recorren entre 200 y 300 metros, donde “descargan su mercancía a lo largo de los costados de las carreteras en lugar de en sitios de disposición designados”.

“Los comandantes de campo han dado instrucciones que permiten a los camiones pertenecientes a empresas privadas entrar en la Franja de Gaza y descargar sus cargas donde lo consideren conveniente”, expresaron oficiales de seguridad citados por el diario.

 

El ejército israelí negó tener conocimiento del asunto y no hubo comentarios oficiales por parte de los militares.

Dos años de guerra genocida de Israel destruyeron alrededor del 90 % de la infraestructura civil de Gaza, lo que equivale a aproximadamente 70 millones de toneladas de escombros.

El jueves, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza declaró el enclave “zona de desastre ambiental y estructural”.

El jueves, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza declaró el enclave “zona de desastre ambiental y estructural”.

Según la ONU, Gaza está sepultada bajo más de 61 millones de toneladas de escombros. Se prevé que la limpieza tardará décadas en completarse.

Con tres cuartas partes de los edificios destruidos, se estima que la reconstrucción de Gaza costará alrededor de 70 000 millones de dólares.

El 10 de octubre entró en vigor un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, basado en un plan por etapas presentado por el presidente estadounidense Donald Trump. La primera fase incluyó la liberación de prisioneros israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islamíca de Palestina (HAMAS), 80 veces desde que entró en vigor la tregua.

El genocidio israelí en Gaza ha causado hasta la fecha la muerte de más de 68 519 civiles y ha dejado a más de 170 382 heridos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.

ght/hnb