• Los barcos de la Flotilla Global Sumud con las banderas de Palestina en las aguas internacionales.
Publicada: viernes, 3 de octubre de 2025 19:31

La Flotilla Sumud tacha las acusaciones del extremista ministro israelí Ben Gvir de un intento por borrar las evidencias de los crímenes de Israel en Gaza.

“Se trata de que Israel intenta borrar la evidencia de sus crímenes deslegitimando a quienes buscan defender el Derecho Internacional. La verdad no se puede borrar. Las imágenes de hambruna, niños esqueléticos, estantes vacíos y familias desesperadas bajo asedio están grabadas a fuego en la conciencia mundial”, ha asegurado la Flotilla Global Sumud en su canal de Telegram.

Ha calificado de “obscenas” las acusaciones vertidas por el ministro de seguridad interna del régimen israelí, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, quien negó que la Flotilla Sumud transportara ayuda humanitaria, pese a los videos publicados por los activistas durante su viaje.

En este sentido, el comunicado hace hincapié en que periodistas, observadores de Derechos Humanos, parlamentarios y organizaciones de ayuda han presentado “pruebas irrefutables” de la ayuda a bordo.

 

“Este es el mismo régimen que afirmó no bombardear hospitales, no matar de hambre a los palestinos, no obstruir convoyes (de ayuda), no ejecutar a civiles ni a trabajadores humanitarios, ni enterrar a 15 paramédicos y sus ambulancias en una fosa común. Cada una de esas mentiras ha sido expuesta. Como hemos visto repetidamente, cada acusación es una confesión del gabinete israelí”, ha subrayado.

Asimismo, ha pedido a los medios de comunicación que “rompan de una vez el reflejo de tratar las declaraciones israelíes como creíbles”, declarando que “no existe la obligación periodística de amplificar la propaganda que ha sido refutada una y otra vez, a costa de cientos de miles de vidas palestinas”.

“Repetir las falsedades de Israel hoy es ser cómplice del encubrimiento del genocidio”, ha alertado.

Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de 66 288 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cientos de ellos han muerto debido a la hambruna que se está imponiendo a la población a través del bloqueo ilegal israelí.

En declaraciones hechas este viernes, Ben Gvir también ha sostenido que deportar a los activistas de la Flotilla Sumud sería un error, exigiendo que sean encarcelados durante varios meses.

HAMAS ha exigido una condena internacional y global hacia Ben Gvir, por calificar a los activistas de “terroristas” únicamente por intentar entregar leche y alimentos al pueblo palestino en Gaza, que enfrenta un genocidio sistemático y hambre bajo el régimen israelí.

arz/tqi