• El comandante de la Fuerza Quds del CGRI de Irán, el general de brigada Esmail Qaani, en un programa televisiva, difundida 3 de octubre de 2025.
Publicada: viernes, 3 de octubre de 2025 18:41

El comandante de la Fuerza Quds del CGRI de Irán, el general de brigada Esmail Qaani, afirma que Hezbolá mostró una nueva forma de la resistencia el año pasado.

En declaraciones ofrecidas en un programa televisivo y publicadas este viernes, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán enfatizó que el Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) siempre ha sido reconocido por su capacidad de resistencia en guerras impuestas, pero que el año pasado se demostró una nueva forma de esa resistencia.

Al respecto, destacó que, en las circunstancias en que el secretario general del movimiento, Seyed Hasan Nasralá, heroico líder de la Resistencia, fue martirizado, Hezbolá pudo mostrar su autoridad y estabilidad incluso más que antes, en el punto álgido de las presiones y dificultades.

“El régimen sionista lanzó la guerra más difícil de su historia contra Hezbolá. Esta batalla desigual no se limitó solo al ejército israelí; Estados Unidos, la OTAN e incluso algunos Estados que se declaraban islámicos la respaldaron, y todas las herramientas militares del mundo se pusieron a disposición del régimen”, señaló.

El general Qaani precisó que durante los 66 días de guerra, a pesar de presiones sin precedentes, Hezbolá se mantuvo firme y consiguió un logro único en la historia de la Resistencia, ya que incluso en el punto álgido de los ataques, la organización libanesa permaneció intacta.

 

Ningún ejército poderoso del mundo puede resistir contra un enemigo con tantos equipos y crímenes. Aquí se aprecia claramente la grandeza y la resistencia de Hezbolá”, ha agregado.

Ha recalcado que, hasta su martirio, Nasralá desafió con firmeza a los sionistas en la guerra psicológica y militar en momentos críticos.

En este sentido, ha señalado que en un período de casi dos semanas sin discursos, aterrorizó al régimen sionista y demostró que era competente en todos los aspectos de la guerra, desde el militar hasta el psicológico. “Su visión espiritual y estratégica mantuvo a Hezbolá y a su gente estables en las circunstancias más difíciles”, ha resaltado Qaani.

Seyed Hasan Nasralá cayó mártir el 27 de septiembre de 2024 en un ataque israelí contra Dahiye, en el sur de Beirut, la capital libanesa. Solo días después, otro poderoso ataque en la misma zona cobró la vida de su sucesor y cercano colaborador, Seyed Hasehm Safi al-Din, siguiendo los pasos de su mentor político.

Ambos líderes dejaron un legado imborrable, defendiendo la Resistencia, el Líbano y Palestina con dedicación inquebrantable

Actualmente, Hezbolá sigue continuando el legado de Nasralá y defendiendo sus armas contra intentos de desarme que, según su liderazgo, beneficiarían a Israel. 

msm/tqi