• El alcalde de la ciudad española de Barcelona, Jaume Collboni.
Publicada: domingo, 24 de agosto de 2025 1:32

Alcaldes palestinos califican el veto de Israel al alcalde de Barcelona como un intento de aislar a las ciudades palestinas y debilitar la cooperación internacional.

En un comunicado emitido este sábado, los municipios de Beit Lahm (Belén) y Ramalá expresaron su “profunda indignación y condena” por el veto de Israel a la entrada del alcalde de Barcelona. Señalaron que su visita formaba parte de un “programa de solidaridad” que reflejaba la relación entre los pueblos libres y el rechazo a las políticas de ocupación y discriminación.

“Esta decisión arbitraria forma parte de una política sistemática destinada a aislar a las ciudades palestinas de su entorno internacional”, lamentaron las autoridades palestinas.

Asimismo, afirmaron que estas acciones buscan “impedir el intercambio cultural y humano, en un vano intento de ocultar los crímenes cotidianos de la ocupación, especialmente la continua guerra de exterminio y hambruna impuesta en Gaza”.

El comunicado también denuncia que la medida israelí constituye un “intento inútil” de encubrir los “crímenes diarios de la ocupación”.

También se destacó la “valiente” postura del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, por su reciente visita a Palestina, realizada —según el texto— “en apoyo de la justicia y la dignidad humana”.

 

Según los equipos municipales de Belén y Ramalá, la estrategia israelí busca “socavar las iniciativas cívicas y la cooperación internacional” orientadas a construir “puentes de justicia y paz”.

Advierten que este tipo de medidas no solo entorpecen los esfuerzos hacia una resolución pacífica, sino que también castigan a quienes trabajan por una paz justa y duradera.

El comunicado concluye señalando que esta postura de principios refleja los valores humanos compartidos y reafirma que la solidaridad internacional con Palestina continúa creciendo, pese a los intentos de la ocupación por aislarla y silenciar su voz.

La prevista visita de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, a los territorios palestinos fue denegada el viernes por las autoridades del régimen israelí.

El itinerario incluía paradas en Tel Aviv, Al-Quds (Jerusalén) y en las ciudades cisjordanas de Beit Lahm (Belén) y Ramalá, para luego continuar hacia Jordania y Turquía. La iniciativa, organizada por el gobierno local de Barcelona, tenía como objetivo expresar un claro apoyo a Palestina.

En 2023, Barcelona había suspendido relaciones con Israel y el hermanamiento con Tel Aviv durante el último mandato de la exalcaldesa Ada Colau.

El viaje se programó tras la decisión del Ayuntamiento de Barcelona, tomada en junio pasado, de romper relaciones con Israel como protesta por la agresión contra la Franja de Gaza.

Desde el 7 de octubre de 2023, el régimen sionista ha asesinado a más de 62 600 palestinos en el enclave costero, en su mayoría mujeres y niños.

ayk/rba