• Fotografía del logo de Microsoft durante la celebración de los 50 años con sede en Redmond (Washington) de los Estados Unidos. (Foto: EFE)
Publicada: sábado, 16 de agosto de 2025 7:09

Microsoft anunció una revisión urgente por el supuesto uso de Azure por las fuerzas israelíes para almacenar datos de llamadas obtenidos en Gaza y Cisjordania.

El titán tecnológico reaccionó así a una información del medio británico The Guardian, al reconocer que “plantea acusaciones adicionales y precisas que meritan una revisión exhaustiva y urgente”.

Una investigación conjunta entre The Guardian, la publicación israelí-palestina +972 y el medio de comunicación en idioma hebreo Local Call muestra que la Unidad 8200, el notorio brazo de ciberinteligencia del ejército israelí, ha estado almacenando millones de llamadas telefónicas palestinas interceptadas en los servidores de reserva en la nube Azure de Microsoft en Europa a partir de al menos 2022.

“La compañía compartirá con el público las conclusiones fácticas resultantes de esta revisión, una vez finalizada”, añadió Microsoft en un comunicado.

Según la compañía, sus condiciones de servicio estándar prohíben este tipo de uso de vigilancia masiva y exigen que los clientes implementen prácticas fundamentales de IA responsable.

Esas prácticas incluyen “la supervisión humana y los controles de acceso, y prohíben el uso de los servicios de nube e IA de cualquier manera que perjudique a personas u organizaciones, o que afecte a personas de cualquier forma, prohibidas por la ley”.

En mayo, Microsoft dijo no haber hallado pruebas de que el ejército israelí hubiera utilizado su tecnología de Azure e inteligencia artificial (IA) “para atacar o causar daños a personas en el conflicto de Gaza”.

 

A principios de abril, dos exempleadas de Microsoft interrumpieron el evento del 50.º aniversario de la compañía para protestar contra el acuerdo con el ejército israelí.

Ibtihal Aboussad —empleada que fue despedida al poco de mostrar su descontento con la empresa— gritó al director ejecutivo de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, que dejara “de usar la inteligencia artificial para el genocidio”.

“Nos negamos a escribir código que mate a palestinos. Se ha demostrado que Microsoft tiene cientos de millones de contratos con el ejército israelí”, destacó.

Ambas denunciantes están asociadas con ‘No Azure for Apartheid’, un grupo de empleados y exempleados de Microsoft que se manifiestan contra los contratos de Microsoft con régimen de Israel.

El grupo ha destacado informes de medios estadounidenses que, mediante documentos filtrados, detallan el creciente uso de la tecnología Azure y OpenAI por parte del ejército israelí para recopilar información mediante vigilancia masiva, y utilizar herramientas de IA para transcribir y traducir llamadas telefónicas, mensajes de texto y de audio.

A finales de 2021, el excomandante de la Unidad 8200, Yossi Sariel, se reunió con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en la sede de la empresa.

El tema se centró en la transmisión de datos militares israelíes, incluida la vigilancia dirigida a los palestinos, a la nube de Microsoft.

La tecnología de Microsoft ya ha contribuido significativamente a la guerra de genocidio del régimen desde octubre de 2023 hasta el presente en el enclave costero que se ha cobrado las vidas de más de 61 827 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

zbg/NCL