• Manifestantes protestan frente a la sede de Microsoft Build en Seattle, EE.UU., 19 de mayo de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 7 de agosto de 2025 6:51

Un informe desvela nuevos detalles de la colaboración de Microsoft con Israel en el desarrollo de tecnologías que refuerzan sus ambiciones letales contra el pueblo palestino.

El diario británico The Guardian, en un informe publicado el miércoles, dio a conocer cómo la firma tecnológica estadounidense se ha visto envuelta silenciosamente en la vasta red de vigilancia del régimen israelí dirigida contra los palestinos.

La investigación afirma que la Unidad 8200, el notorio brazo de ciberinteligencia del ejército israelí, ha estado almacenando millones de llamadas telefónicas palestinas interceptadas en los servidores de reserva en la nube Azure de Microsoft en Europa a partir de al menos 2022.

El aparato de vigilancia, capaz de interceptar millones de llamadas por hora, se alimenta de una inmensa cantidad de datos almacenados principalmente en los Países Bajos e Irlanda.

El informe revela un monitoreo minucioso de la vida palestina, desde los barrios devastados de Gaza hasta cada rincón de la Cisjordania ocupada.

Mientras tanto, una fuente cercana describió un creciente entusiasmo entre los funcionarios del régimen israelí, quienes ven este sistema como la piedra angular del “control a largo plazo” en Gaza, ya que los datos almacenados continúan informando las operaciones, a pesar de la destrucción de las telecomunicaciones en todo el territorio palestino.

 

Los oficiales revisaron las llamadas interceptadas realizadas cerca de objetivos de bombardeo para justificar ataques aéreos en áreas civiles densamente pobladas.

“Cuando necesitan arrestar a alguien y no hay una razón suficiente para hacerlo, ahí es donde encuentran la excusa”, declaró al respecto una fuente cercana.

El acuerdo sobre la nube

A finales de 2021, el excomandante de la Unidad 8200, Yossi Sariel, se reunió con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en la sede de la empresa.

El tema se centró en la transmisión de datos militares israelíes, incluida la vigilancia dirigida a los palestinos, a la nube de Microsoft.

Las comunicaciones internas han demostrado que Nadella calificó la alianza como “crucial” y prometió recursos corporativos para apoyar la iniciativa.

La investigación reveló además la contribución irrefutable de Microsoft al deseo de la Unidad 8200 de expandirse lo más posible para poder monitorear a “todos, todo el tiempo”.

Para tal fin, la empresa prestó a la unidad sus herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), como “mensaje ruidoso”, que escaneaba textos en busca de lenguaje supuestamente sospechoso y clasificaba las amenazas potenciales mediante un algoritmo.

La tecnología de Microsoft ya ha contribuido significativamente a la guerra de genocidio del régimen desde octubre de 2023 hasta el presente en el enclave costero que se ha cobrado las vidas de más de 61 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

msm/mrg