Durante una intervención televisada llevada a cabo el lunes por la noche, el alto integrante del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) Osama Hamdan destacó que Israel mata de hambre deliberadamente a los palestinos, mientras que bloquea la entrada de miles de camiones de ayudas humanitarias al territorio.
“La Franja sufre una grave escasez de leche maternizada y suministros sanitarios para combatir el hambre. 22 000 camiones de ayuda esperan en los cruces fronterizos ante el sufrimiento de la población de la Franja de Gaza”, recalcó el miembro del politburó del movimiento palestino.
Al criticar la postura de EE.UU. por intentar desviar la atención durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza, afirmó que Israel “continúa su guerra de genocidio y hambruna contra Gaza con el apoyo estadounidense y el silencio internacional”.
En cuanto a la muerte de más de 1500 palestinos en los centros de distribución de ayudas humanitarias, aseveró que estas acciones son parte de una política sistemática de hambruna contra el pueblo en Gaza.
Asimismo, señaló que el número de víctimas de hambre ha llegado a 180, incluidos 93 niños, y que el 96 % de las familias enfrentan inseguridad alimentaria.
Hamdan subrayó que las acciones de Israel constituyen crímenes contra la humanidad, cometidos con el pleno apoyo de Estados Unidos, lo que refleja un doble rasero en las políticas de Washington.
También, puso de manifiesto que la Resistencia palestina se trata a los cautivos “de acuerdo con los valores y principios islámicos”, diciendo que comparten el mismo sufrimiento que el pueblo de Gaza.
De igual manera, señaló que Israel somete a los prisioneros palestinos a torturas, actos de venganza brutal y humillaciones.
El alto funcionario de HAMAS enfatizó que el silencio de la comunidad internacional y de las instituciones de la ONU respecto a la guerra de Israel les impone una responsabilidad moral y humanitaria.
Al final, expresó la disposición de HAMAS para cooperar con los organismos internacionales como la Cruz Roja para proporcionar alimentos y medicinas a los prisioneros israelíes. “Insistimos en la necesidad de obligar a la ocupación a abrir de manera normal y permanente los corredores humanitarios para el paso de alimentos y medicinas a nuestro pueblo”, apostilló.
Desde el pasado octubre de 2023, Israel ha asesinado al más de 61 149 palestinos en Gaza, según el Ministerio palestino de Salud.
msr/hnb