• Un palestino reacciona mientras espera recibir comida de un comedor social, en la ciudad de Gaza, 28 de julio de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 1 de agosto de 2025 23:33

El director ejecutivo adjunto de Unicef alerta que Gaza experimenta un grave riesgo de hambruna y lo que urge es inundar con ayuda humanitaria de todo tipo el enclave palestino.

“Gaza se encuentra sumida en una emergencia humanitaria de gran magnitud, con una proporción significativa de la población que sufre una grave inseguridad alimentaria y desnutrición, especialmente entre los niños”, así lo ha destacado este viernes el director Ejecutivo Adjunto de Acción Humanitaria y Operaciones de Suministro del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Ted Chaiban, después de regresar de un viaje a Gaza a principios de esta semana.

Una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, y el indicador de desnutrición ha superado el umbral de la hambruna con una desnutrición aguda global que supera el 16,5 %”, ha afirmado.

Según Chaiban, “debido a la presión internacional sobre Tel Aviv para que permita el ingreso de ayuda a Gaza, se han producido algunos envíos de camiones y lanzamientos aéreos de alimentos y suministros; sin embargo, se considera que estos son demasiado cortos e insuficientes para abordar la necesidad generalizada”.

 

Chaiban ha aseverado que la grave situación en Gaza requiere enviar ayuda por cualquier medio y modalidad posible, a través de “cada puerta, cada ruta y cada modalidad, pero los lanzamientos aéreos no pueden reemplazar el volumen y la escala que los convoyes por carretera pueden lograr”.

Ha señalado que es necesario volver a un volumen de alrededor de 500 camiones diarios por todas las rutas, lo que incluye tanto la ayuda humanitaria como la comercial.

Además, ha confirmado que la organización infantil ha preparado 1500 camiones cargados con suministros de socorro que esperan en las fronteras de Egipto, Jordania y Turquía hasta que el régimen israelí les dé permiso para entrar en Gaza. “Treinta y tres camiones de Unicef han entrado en Gaza en los últimos días”, ha resaltado.

Tal como ha indicado Chaiban, “esto es solo una fracción de lo que se necesita. Necesitamos inundar la Franja [con ayuda] desde todos los canales, desde todos los puntos de acceso”.

El funcionario de Unicef ha condenado lo que está sucediendo con el pueblo palestino en Gaza, particularmente los niños, debido a la guerra genocida del régimen israelí y el bloqueo de alimentos, medicinas y suministros, calificándolo de “inhumano”.

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado a 60 332 los muertos y a 147 643 los heridos por la guerra israelí contra el enclave palestino.

ght/ctl