El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha destacado en un comunicado que “este brutal ataque a civiles desarmados –mujeres, niños y ancianos– en una zona previamente declarada segura por el ejército de ocupación es una prueba de las políticas nazis en curso que la entidad sionista (de Israel) está llevando a cabo en su guerra genocida contra los palestinos”.
De igual manera, ha resaltado que tales asesinatos en masa se llevan a cabo deliberadamente en total desprecio de los derechos internacionales, los derechos humanitarios y las resoluciones de las Naciones Unidas que piden el fin de la agresión.
“Las masacres se están perpetrando con el pleno apoyo de la administración estadounidense, que es cómplice de las brutalidades israelíes contra los palestinos”, ha enfatizado el movimiento palestino en su nota.
Asimismo, tilda de “mentiras absolutas” las acusaciones del ejército israelí sobre la presencia de combatientes de la Resistencia en la zona atacada y agrega que las usa para justificar sus “crímenes tan atroces”.
“El frente de Resistencia ha confirmado en reiteradas ocasiones la ausencia de (...) sus miembros entre las comunidades civiles o el uso de zonas residenciales con fines militares”, remarca el documento.
Igualmente, HAMAS ha instado a la comunidad internacional, a las Naciones Unidas y a todas las instituciones políticas, humanitarias y judiciales a romper su silencio, a asumir su responsabilidad y a trabajar para detener el holocausto del régimen nazi en Gaza durante los últimos 11 meses.
Además, recalca que los organismos mundiales deben tomar las medidas necesarias para llevar a los criminales de guerra israelíes ante la Corte Penal Internacional (CPI) y exigirles cuentas por sus horrendos crímenes.
La madrugada de este martes, el ejército israelí ha bombardeado al menos 20 tiendas de campaña de refugiados en la zona densamente poblada de Al-Mawasi, cerca de Jan Yunis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza que ha dejado al menos 40 muertos y más de 60 heridos.
msr/ncl/tqi