• Palestinos heridos en el bombardeo israelí contra la Franja de Gaza en un hospital en Jan Yunis, 8 de diciembre de 2023. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 30 de diciembre de 2023 16:56

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que los residentes de la Franja de Gaza se enfrentan a la creciente amenaza de enfermedades infecciosas.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) confirmó en un informe que la propagación de enfermedades en Gaza ha crecido, sobre todo por el desplazamiento de cientos de miles de personas en la parte sur de Gaza.

El brutal ataque de Israel contra Palestina que comenzó el 7 de octubre ha desplazado hasta ahora alrededor del 85 % de los 2,3 millones de residentes de la Franja de Gaza.

Casi 180 000 personas han sido diagnosticadas con infecciones de las vías respiratorias superiores y se han registrado más de 136 000 casos de diarrea entre la población. También se han registrado al menos 55 400 casos de piojos y sarna y 5330 casos de varicela, donde solo 13 de 36 hospitales están parcialmente funcionales.

A principios de esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de una grave escasez de alimentos en los hospitales de Gaza, que también sirven de refugio para los desplazados en el territorio.

 

La Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha asignado a sus equipos la tarea de educar a los niños sobre cómo mantener la higiene a pesar de la escasez de agua.

La organización benéfica internacional afirma que la asombrosa cantidad de 2,2 millones de personas necesitan ahora alimentos con urgencia.

Oxfam asevera que el asedio total impuesto por el régimen israelí a la Franja de Gaza el 9 de octubre, combinado con los ataques aéreos, ha paralizado la industria pesquera y cientos de personas que dependen de la pesca han perdido el acceso al mar.

Las Naciones Unidas expresaron su frustración por cómo se está obstaculizando la entrada de ayuda vital al enclave costero asediado. La persistente dificultad para llevar ayuda humanitaria al territorio se produce cuando un informe respaldado por la ONU decía la semana pasada que los 2,3 millones de habitantes de Gaza se enfrentan a niveles críticos de hambre, con 576 600 personas en niveles catastróficos.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha descrito Gaza como un infierno en la Tierra, mientras que la Organización Mundial de Salud (OMS) compara complejos médicos del enclave con el baño de sangre.

eaz/hnb