• HAMAS e Israel prolongan el alto al fuego en Gaza por otras 48 horas
Publicada: martes, 28 de noviembre de 2023 8:14

HAMAS e Israel han acordado este martes extender por 48 horas el alto al fuego en la Franja de Gaza, tras cumplirse la víspera el plazo inicial de cuatro días.

Hasta la fecha, tanto el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y el régimen de Tel Aviv han cumplido con sus compromisos de intercambio de prisioneros en los cuatro días iniciales de la tregua humanitaria.

Vigente desde la madrugada del viernes, el acuerdo negociado por Catar ha permitido hasta ahora la liberación de 50 cautivos israelíes en manos de los combatientes de HAMAS en la Franja de Gaza, así como de 150 palestinos de prisiones de Israel.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed Al-Ansari, ha informado que su gobierno espera una “tregua más sostenible” que se extienda aún más.

 

“Tenemos ahora la confirmación de HAMAS de que 20 rehenes adicionales serán liberados en los próximos dos días, y en el lado palestino eso significaría que 65 (prisioneros) palestinos serán liberados de las cárceles israelíes”, ha indicado el funcionario.

El vocero catarí también ha hecho votos por “aprovechar este impulso para aumentar el número de rehenes liberados, pero también para preparar el terreno para una tregua más sostenible en las negociaciones que se están llevando a cabo”.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha celebrado el acuerdo de alto al fuego y la pausa del genocidio israelí contra el pueblo de la Franja de Gaza.

El organismo internacional ha entregado ayuda humanitaria a Gaza a través del cruce de Rafah desde Egipto, pero Guterres ha pedido la habilitación de pasos fronterizos para poder ayudar a los civiles palestinos.

A pesar de la tregua, las fuerzas de ocupación del régimen israelí han mantenido las restricciones sobre el envío de combustible al norte de la Franja de Gaza.

Desde el inicio de los indiscriminados ataques del ejército de Israel contra el sitiado enclave palestino, más de 15 000 civiles han perdido la vida, en su mayoría mujeres y niños, mientras más de 6000 continúan desaparecidos y otros 36 000 han resultado heridos.

wup/ncl/tqi